ÚLTIMO MINUTO
sábado, 23 de agosto, 25
23.7 C
Caracas

ExtraNews Mundo gana primer Premio Nacional de Periodismo, con apenas cinco meses de existencia

Este 25 de junio, tras evaluar un total de 377 postulaciones, el jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025 dio a conocer el veredicto de esta edición.

Periodismo

Nuestro medio fue galardonado en la Mención Podcast, por el producto «Psicología a la inversa», videopodcast del psicólogo social Fernando Giuliani. El espacio aborda cómo funcionan los mecanismos de guerra psicológica que buscan generar individualismo, desconfianza, debilitar las convicciones y enfrentar a la sociedad unos contra otros. Abordamos los nuevos dilemas que proponen las redes sociales, posverdad y fake news.

Estamos felices por este reconocimiento al producto, al profesor Giuliani y al equipo técnico y editorial detrás de cada cápsula.

Este premio nos alienta a seguir trabajando duro por llevar productos de calidad, que sean un aporte a la comprensión de la realidad mundial y nacional.

Felicitamos también a los otros periodistas y comunicadores galardonados con el premio más importante del periodismo venezolano.

Helena Salcedo, por su vida dedicada al periodismo, la verdad y la justicia social, ha sido honrada con el máximo galardón.

Premio nacional de periodismo destaca la diversidad

Asimismo, fueron reconocidas múltiples menciones que destacan la diversidad de formatos y enfoques del periodismo venezolano:

  • Mención Impreso: Randolph Borges, por su reportaje de investigación sobre la criminalización de la migración venezolana, publicado en Últimas Noticias.
  • Mención Radio: Esequibo, santuario de la vida, seriado radiofónico de María José Ramírez Medina, transmitido por Oyeven 106.9 FM.
  • Mención Televisión: Programa Abriendo Puertas, conducido por Margarita Oropeza y transmitido por Venevisión.
  • Mención Imagen Gráfica: Williams Marrero, por su cobertura del Plan Vuelta a la Patria y el rescate de la niña Maikelys Espinoza.
  • Mención Opinión: Miguel Ángel Pérez Pirela, por su programa Desde donde sea, transmitido por La Iguana TV.
  • Mención Periodismo Cultural: Revista Resolana, de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.
  • Mención Comunitario y Alternativo: Programa Enfoque Informativo, conducido por Paulo Navas y transmitido por Siguaraya Radio Comunitaria.
  • Mención Docencia e Investigación: Juan Eduardo Romero Jiménez, por su libro La sombra digital.
  • Mención Periodismo Digital: Nathali Gómez, por sus reportajes científicos publicados en RT.
  • Mención Instagram: Venezuela News, por su innovación visual en la red social.
  • Mención TikTok: Amaya Carolina Carpintero Ferreira, por su denuncia del secuestro de la niña Maikelys Espinoza.
  • Mención YouTube: Conciencia TV, por su documental Humberto Fernández Morán: Ciencia para la vida.
  • Mención Telegram: Misión Verdad, por su análisis geopolítico multipolar.

También fueron otorgadas menciones especiales a:

Sahar Emami, Nima Rajabpour y Masoumeh Azim (Irán), víctimas de un bombardeo israelí contra la prensa.

  • Más de 200 periodistas palestinos asesinados por el régimen israelí.
  • Programa Con el Mazo Dando, por sus 11 años de transmisión en VTV.
  • Telesur, por sus 20 años de servicio informativo al Sur Global.
  • David Dávila, por la imagen gráfica Tanques del Pensamiento Comunal.
  • Karen Méndez, por su programa REC en Venezuela News.
  • Microprograma Cultura Viva, transmitido por telearagua.
  • Programa La Librería Mediática, conducido por Marialcira Matute en VTV.
  • Gloria Carvalho Kassar, por su libro Descubrir lo invisible: Humberto Fernández-Morán, el tecnólogo atómico.
  • Gabriela Estefanía Berríos, por sus investigaciones difundidas en redes.
  • La Emisora Al Son del 23, por su labor en defensa de la memoria histórica. El jurado destacó la creatividad de jóvenes comunicadores, el rol emergente de las redes sociales y la necesidad de preservar la soberanía.

El jurado destacó la creatividad de los jóvenes comunicadores, y elevó el rol emergente de las redes sociales y la necesidad de preservar la soberanía informativa en tiempos de algoritmos y tecnofeudalismo.

Lo más reciente

Maduro celebra éxito en primer día de alistamiento militar por la paz del país

El presidente venezolano Nicolás Maduro, en un contacto telefónico...

Padre de Miguel Uribe Turbay se convierte en precandidato presidencial de Colombia

El partido político de derecha Centro Democrático, el mayor...

Delcy Rodríguez: «Aquí hay un escudo de acero que es infranqueable»

En un acto realizado en la Plaza Bolívar de...

Delcy Rodríguez reitera sumisión de Irfaan Ali a intereses de Estados Unidos y ExxonMobil

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió este...

Noticias

Artículos relacionados