ÚLTIMO MINUTO
jueves, 14 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

Caída de Fito | ¿Qué se sabe de la captura del narcotraficante más buscado de Ecuador?

El líder de Los Choneros, organización criminal más antigua del país, José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito«, fue capturado en la provincia de Manabí, el pasado 25 de junio por elementos del ejército ecuatoriano.

«Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad«, escribió entonces en su cuenta de X el mandatario de ése país, Daniel Noboa.

El ministro de Interior de Ecuador, John Reimberg, siguiendo lo que ya ha dicho Noboa en recientes declaraciones, ha confirmado que «Fito sera extraditado a Estados Unidos«, solo esperan por la solicitud formal del país norteamericano.

Sobre este individuo se ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares y contaba con una alerta roja internacional emitida por la Interpol, pero fue aprehendido en su ciudad natal de Manta, considerado uno de los centros de operaciones de Los Choneros en territorio ecuatoriano.

Macías Villamar, se encontraba prófugo y en paradero desconocido desde 2024, luego de su escape de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de prisión por los delitos de homicidio, delincuencia organizada y narcotráfico.

Esta fuga fue precedida por motines simultáneos en diversas cárceles del país, acompañados de atentados y acciones violentas en las calles, tal y como ocurrió con la irrupción de un grupo de hombres armados al canal TC Televisión.

¿Quiénes son Los Choneros?

Los Choneros deben su nombre del pueblo de Chone, en la provincia de Manabí, desde donde comenzaron a forjar su imperio criminal en la década de 1990 bajo el liderazgo de Jorge Bismarck Véliz España, alias «Teniente España».

El asesinato de España en un enfrentamiento con una banda rival, abrió el camino a Jorge Luis Zambrano González, alias «Rasquiña», y a su lugarteniente por aquellos años: Fito.

Desde entonces y hasta que Fito tomó el liderazgo del grupo en 2020, comenzaron su expansión apoderándose del tráfico de drogas en todo el país al tiempo que forjaron vínculos con el Cartel de Sinaloa para proveerles cocaína que llegaba desde Colombia.

Estado de excepción sin éxito

El contínuo auge de la violencia y los enfrentamientos entre bandas armadas, llevó a Noboa a declarar un Estado de Excepción en la nación y en «conflicto armado interno» contra estos grupos criminales.

No obstante, estas políticas de mano dura de Noboa, no han causado el efecto esperado. El mes de mayo de 2025, fue el mes más violento en toda la historia de Ecuador, con 915 homicidios, de acuerdo a cifras del mismo gobierno, citada por distintos medios.

Además, el total de asesinatos durante los primeros cinco meses del año fue un 35% superior al mismo periodo de 2023, año en el que el país alcanzó cifras récord.

De acuerdo a expertos, la captura y posterior extradición de Fito, podría incidir en el reacomodo de las organizaciones criminales ya atomizadas y a su vez impactar en los índices de violencia ya de por si alarmantes en Ecuador .

Lo más reciente

Maduro impulsa un proceso constituyente magisterial para renovar el sindicalismo y combatir la guerra cognitiva

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde la...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Países árabes condenan la idea colonialista del «Gran Israel» de Netanyahu

Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro...

Noticias

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Países árabes condenan la idea colonialista del «Gran Israel» de Netanyahu

Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro...

Continúa el despojo de Citgo: empresa Amber Energy ofrece «oferta» por sus acciones en subasta

La empresa Amber Energy, filial de Elliott Investment Management...

Artículos relacionados