ÚLTIMO MINUTO
jueves, 14 de agosto, 25
26.3 C
Caracas

Venezuela eleva en 30% sus reservas petroleras certificadas y amplía su ventaja como primera potencia mundial

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que las reservas petroleras certificadas del país aumentaron en un 30%, consolidando a Venezuela como la primera potencia mundial en petróleo, con un volumen estimado superior a 390 mil millones de barriles, cifra que supera ampliamente a los 267 mil millones de barriles de Arabia Saudita, el segundo país con mayores reservas.

Maduro ofreció la noticia durante su programa “Con Maduro +” transmitido por Venezolana de Televisión, destacando que este aumento corresponde a reservas que ya estaban certificadas y que, gracias a nuevos estudios en la Faja Petrolífera del Orinoco y otras cuencas, el país ratifica y amplía su potencial energético.

“Venezuela tiene la mayor reserva certificada y esa reserva, tengo que decir, que ya estaba certificada, ha aumentado un 30% más”, enfatizó el mandatario, quien también subrayó que la nación posee la cuarta reserva de gas más grande del planeta, actualmente en proceso de certificación.

 reservas petroleras

Implicaciones estratégicas del aumento de reservas petroleras:

Este anuncio ocurre mientras persisten sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea que restringen financiamiento, exportaciones y acceso a tecnologías clave. Sin embargo, el país suramericano fortalece su posición como primera potencia mundial en reservas petroleras.

  • Fortalece la posición de negociación: Venezuela incrementa su atractivo frente a socios como China, India o Irán, que mantienen acuerdos energéticos que sortean las restricciones occidentales.
  • Aumenta el interés de inversiones alternativas: El anuncio coincidió con la participación venezolana en el Foro Económico de San Petersburgo, donde Maduro informó sobre la captación de nuevos inversionistas interesados en los bloques petroleros y proyectos de refinación y petroquímica.
  • Presiona sobre el mercado global: La confirmación de que Venezuela posee reservas mucho mayores a las estimaciones anteriores podría influir en las expectativas de precios a largo plazo, especialmente en un contexto de tensiones en Oriente Medio.
  • Golpe simbólico a la narrativa de colapso: La ratificación y crecimiento de las reservas desmonta la idea de parálisis total de la industria petrolera venezolana, proyectando una imagen de resiliencia y potencial a futuro.

El presidente Maduro destacó que este avance es parte de la “ecuación perfecta en el desarrollo del Motor Hidrocarburos”, combinando la atracción de inversiones internacionales con el fortalecimiento de la capacidad nacional para refinación y petroquímica.

Lo más reciente

Hace 69 años falleció Bertolt Brecht el escritor de la lucha antifascista

El 14 de agosto de 1956 falleció a causa de una...

Reuters: Atraca en Venezuela el primer buque contratado por Chevron bajo nueva licencia

El carguero Canopus Voyager, con bandera de Bahamas, llegó...

Gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, condena ataques internacionales contra el presidente Maduro

En una manifestación en la capital administrativa de la...

«Dejen de matar niños, dejen de matar civiles», el mensaje de la UEFA al régimen de Israel

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), desplegó...

Diálogo en Venezuela: Maduro se reúne con alcaldes opositores para impulsar el desarrollo nacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, protagonizó hoy...

Noticias

Artículos relacionados