ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 2 de julio, 25
22.1 C
Caracas

Cumbre BRICS 2025: ausencias de Xi y Putin marcan cita en Río; India y Chile confirman.

La XVII Cumbre de los BRICS, prevista para los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, se perfila como una de las más geopolíticamente cargadas de los últimos años. Bajo la presidencia de Brasil, el bloque ampliado —que ahora incluye a países como Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos— busca redefinir su rol global, pero lo hará sin dos de sus líderes más influyentes: Vladimir Putin y Xi Jinping.

El presidente ruso no asistirá presencialmente, según confirmó el Kremlin, debido a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), a la que Brasil está obligado a responder como país firmante del Estatuto de Roma.

En su lugar, el canciller Serguéi Lavrov representará a Moscú. Sin embargo, analistas coinciden en que más que temor, se trata de una jugada diplomática para evitar incidentes internacionales en suelo brasileño.

Por su parte, Xi Jinping ha cancelado su viaje, en lo que sería su primera ausencia en una cumbre BRICS desde 2013. Aunque Pekín lo atribuye a razones de agenda, en su lugar, se espera la presencia del primer ministro Li Qiang.

Chinese President Xi Jinping speaks in Beijing’s Great Hall of the People in 2017. Lintao Zhang/Getty

En contraste, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha confirmado su asistencia, consolidando a India como uno de los pilares del bloque. Según la prensa internacional, Modi aprovechará la cumbre para reforzar su discurso antiterrorista y posicionarse como portavoz del Sur Global.

Según la lista preliminar de líderes esperados en Río, el presidente Cyril Ramaphosa figura entre los asistentes oficiales.

BRICS
¿Quiénes fueron invitados al BRICS?

Entre los países invitados destaca la participación del presidente chileno Gabriel Boric, quien asistirá como observador. La invitación a Chile, junto a México y Uruguay, es parte de la estrategia de Lula da Silva para acercar América Latina al eje BRICS, en un momento de creciente escepticismo hacia organismos como la OEA y el FMI.

El encuentro no contará hasta donde se ha confirmado con la participación de Venezuela tras su intento de ingresar al bloque y su participación en iniciativas como el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), intento que fue vetado por Brasil tras las elecciones presidenciales de 2024. La decisión provocó fricciones diplomáticas entre Caracas y Brasilia, incluyendo la retirada temporal del embajador venezolano.

Tampoco hay confirmación oficial de la participación de Colombia, aunque el presidente Gustavo Petro ha manifestado públicamente su interés en integrarse al bloque. Brasil extendió una invitación, pero hasta ahora no se ha anunciado si el mandatario o una delegación oficial estará presente en Río.

Mientras tanto, el foco de la cumbre estará en los esfuerzos del bloque por avanzar en el uso de monedas locales en el comercio bilateral, debatir la expansión de su banco de desarrollo y buscar una postura común frente a conflictos internacionales como la guerra en Gaza y la escalada entre Irán e Israel.

Lo más reciente

Sanidad de Gaza alerta sobre brote crítico de meningitis infantil en medio del colapso sanitario

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha emitido una...

Trump inaugura cárcel para migrantes ¡Alejada y rodeada de Caimanes!

En un vasto humedal subtropical, en una zona remota...

Reacciones: Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, condenado a 13 años de cárcel

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de...

Diosdado Cabello reveló nuevos planes terroristas contra Venezuela

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ofreció...

Noticias

Artículos relacionados