ÚLTIMO MINUTO
martes, 7 de octubre, 25
28.2 C
Caracas

YPF, la petrolera de todos los argentinos, sacudida por un fallo adverso en Nueva York

Ante la desunión, sembrada por Milei, y el cipayismo, los buitres rondan un tesoro de todos los argentinos: YPF.

La petrolera YPF está sacudida por un fallo de una jueza de Nueva York en contra del Estado argentino; es una de las mayores empresas del país suramericano, columna vertebral del mercado de hidrocarburos de Argentina y clave para su balanza energética.

La estratégica compañía ha quedado en el ojo de la tormenta este lunes, luego de que la jueza superior de Distrito de los Estados Unidos Loretta Preska ordenara al Estado argentino a que en un plazo de dos semanas transfiera a un banco neoyorquino su participación accionarial del 51 % en YPF para cumplir con un fallo adverso en un millonario litigio, una decisión que el Gobierno de Javier Milei apelará.

La mayor productora de petróleo y gas de Argentina y una de las principales a nivel global en el segmento de los hidrocarburos no convencionales fue fundada por el Estado argentino el 3 de junio de 1922, quince años después del primer descubrimiento de petróleo en el país.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) fue una de las empresas pioneras en el mundo como petrolera estatal integrada verticalmente e inspiró la creación de otras grandes del sector, como la brasileña Petrobras.

A principios de la década de 1990 pasó de ser una sociedad estatal a ser una sociedad anónima, estatus que aún conserva, con el Estado como principal accionista (51 %) y un 48,98 % de las acciones cotizando en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

El motor de Vaca Muerta

Desde que el Estado retomó el control de YPF, las inversiones de la petrolera crecieron fuertemente, con desembolsos el año pasado por 5.041 millones de dólares.

La mayor parte de estas inversiones se han enfocado en Vaca Muerta, la colosal formación de hidrocarburos no convencionales descubierta por YPF en 2011 y que constituye la segunda mayor reserva mundial de ‘shale’ gas y la cuarta más grande de petróleo no convencional.

Hoy todo puede perderse ante la gestión del presidente Milei, completamente alineada con la política estadounidense.

Milei, quien está en campaña electoral defendió a sus candidatos a diputados provinciales y aprovechó para culpar al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el veredicto del tribunal neoyorquino sin mencionar que en gestión de Cristina Fernández es cuando se rescató y estatizó este activo.

Ante la desunión y el cipayismo, los buitres rondan un tesoro de todos los argentinos: YPF.

Lo más reciente

Gaza antes y después de la devastación del genocidio sionista

Las que alguna vez fueron calles vibrantes de Gaza...

Tifón Matmo sacude el sur de China y Vietnam: evacuaciones masivas y alerta climática

El tifón Matmo impactó la costa sur de China...

Hace 13 años, el Comandante Chávez obtuvo su «victoria perfecta»

El 7 de octubre de 2012 marcó una fecha...

24 años del inicio de la guerra afgano-estadounidense

La guerra de Afganistán, también llamada guerra afgano-estadounidense, fue...

Derrumbe de un edificio en Madrid deja tres heridos, uno de ellos grave

Tres personas resultan heridas, una de ellas en estado...

Noticias

Gaza antes y después de la devastación del genocidio sionista

Las que alguna vez fueron calles vibrantes de Gaza...

24 años del inicio de la guerra afgano-estadounidense

La guerra de Afganistán, también llamada guerra afgano-estadounidense, fue...

Derrumbe de un edificio en Madrid deja tres heridos, uno de ellos grave

Tres personas resultan heridas, una de ellas en estado...

Guerra Cognitiva: herramienta de control y despertar

Por @unleashdracarys La guerra cognitiva no es una hipótesis futurista...

Otra provocación: Guyana patrullará aguas de la Guayana Esequiba con botes franceses

Guyana recibió dos patrulleros marítimos encargados a Francia, con...

Artículos relacionados