ÚLTIMO MINUTO
jueves, 20 de noviembre, 25
21.5 C
Caracas

Europa se derrite por el calor y Sudamérica se congela con temperaturas de -10 grados

Un potente anticiclón, extenso, seco y muy cálido denominado «domo o cúpula de calor», afectará los próximos días a amplias zonas del sur, oeste y centro de Europa, actuando como una cúpula que atrapa el calor cerca del suelo e impide su disipación, lo que favorecerá que las temperaturas se disparen.

En países del suroeste europeo como España, Francia, Portugal, el anticiclón comenzará a fortalecerse y extenderse con temperaturas muy altas, cercanas o incluso superiores en algunos casos a los 40 grados e incluso más.

«Todo apunta a que junio podría batir récords, superando incluso al histórico junio de 2017 en cuanto a temperaturas elevadas», observa Martín.

En este punto, el experto señala que los anticiclones cálidos como este se han vuelto «entre tres y cinco» veces más probables desde los años 50, lo que los científicos atribuyen directamente al cambio climático.

Además, este episodio de calor extremo traerá consigo riesgos asociados, como un aumento del peligro de incendios, elevadas concentraciones de ozono troposférico y una posible irrupción de polvo africano.

Los meteorólogos también indican que las próximas horas el intenso calor podría extenderse a otros países de Europa como Países Bajos, Alemania, Austria, Hungría, Grecia e incluso Dinamarca.

Una nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Una intensa ola de frío polar sorprendió este lunes a varias localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, donde la nieve cubrió playas y ciudades balnearias, una inusual nevada que no se registraba desde 2013.

Las precipitaciones comenzaron el domingo a la tarde y se intensificaron en la madrugada de este lunes en las localidades de Miramar, Monte Hermoso, Mar del Plata, Costa del Este y San Eduardo del Mar.

Sorpresiva nevada en Argentina

Los vecinos de Miramar se encontraron este lunes con partes de la ciudad completamente blancas, tras más de tres décadas sin presenciar una nevada de esta magnitud.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino, la nevada fue provocada por el ingreso de una masa de aire frío y húmedo acompañada de vientos del sur y suroeste, lo que permitió que las precipitaciones se transformaran en nieve.

Se registraron temperaturas mínimas entre 0 grados Celsius (°C) y 1 °C y se emitieron alertas en la zona por lluvias y nevadas.

En las redes sociales, los usuarios publicaron imágenes y videos en las que mostraron varias localidades costeras bajo la nieve.

El fenómeno no se limitó a la costa atlántica, sino que también se registraron nevadas en lugares poco habituales como Tucumán, el sur de Córdoba, La Pampa y varias localidades de Mendoza, Neuquén y Chubut.

Días pasados por frío en el sur de América

Los informes meteorológicos prevén un clima de frío extremo en el sur del país, con temperaturas de hasta -15°C para esta semana.

En la localidad chubutense de Trelew, la nieve volvió tras más de diez años, mientras en Puerto Madryn obligó a suspender un partido de fútbol el domingo.

En Santa Cruz y Tierra del Fuego, la nieve cayó con mayor intensidad. La localidad de Puerto Deseado registró más de 25 centímetros de acumulación, mientras que Ushuaia volvió a lucir su característico paisaje blanco.

Las temperaturas comenzarán a aumentar a partir del jueves por el ingreso de viento del sector norte y el fenómeno podría mermar.

Lo más reciente

Cancillería de Colombia desmiente versiones de prensa sobre supuesto acuerdo para reemplazar a Maduro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un...

La Vinotinto cierra el 2025: derrota 2-0 ante Canadá y duda en el banquillo

La Vinotinto finalizó su doble fecha FIFA con una...

Haití vuelve al Mundial: una hazaña entre balas, crisis y esperanza

La selección de fútbol de Haití logró un hecho...

Carlos Alcaraz liderará a Europa en la Laver Cup 2026 en Londres

Carlos Alcaraz, actual número 1 del ranking ATP, ha...

Explosión en complejo petroquímico de Anzoátegui fue atendida sin dejar afectados

Una explosión registrada la tarde de este miércoles 19...

Noticias

Artículos relacionados