ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 2 de julio, 25
26.5 C
Caracas

Más de 60 empresas señaladas por la ONU por lucrarse del genocidio en Gaza

La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, reveló en un informe que más de 60 grandes empresas internacionales apoyan directa o indirectamente los asentamientos ilegales y el genocidio de militares israelíes en Gaza.

De acuerdo a Albanese, estas compañías facilitan la destrucción de infraestructura palestina, proveen armas y equipos de vigilancia para la represión, y se benefician económicamente del mantenimiento del sistema israelí de apartheid.

El informe, elaborado a partir de más de 200 aportes de gobiernos, ONG y expertos, denuncia que “el genocidio israelí continúa porque es rentable para muchos” y exige que los ejecutivos de estas empresas rindan cuentas ante el derecho internacional.

Entre las empresas citadas destacan:

  • Lockheed Martin
  • Leonardo
  • Caterpillar
  • Hyundai Heavy Industries
  • Alphabet (Google)
  • Amazon
  • Microsoft
  • IBM
  • Palantir

La reacción de Israel y Estados Unidos no sorprendió. Tel Aviv tildó las acusaciones de “calumnias sin base legal”, mientras Washington acusó a Albanese de librar una “guerra económica” contra compañías estadounidenses.

Sin embargo, el informe será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, respaldados además por cifras que dan cuenta de 56.500 muertes palestinas, principalmente de mujeres y niños, desde octubre de 2023.

¿Quién es Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU?

ONU

Francesca Albanese es abogada italiana especializada en derechos humanos y derecho internacional, experta en la situación en Palestina. Desde 2022, se desempeña como Relatora Especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.

Con una trayectoria de más de 15 años en organismos como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y experiencia académica en universidades de renombre, Albanese se ha destacado por sus informes y pronunciamientos críticos sobre la ocupación israelí y las violaciones de derechos humanos en Palestina. Su labor la ha convertido en una de las voces más influyentes en la defensa del pueblo palestino ante la comunidad internacional.

Es investigadora afiliada del Instituto de Estudios sobre Migración de la Universidad de Georgetown (EE.UU.) y del Instituto de Investigación de Refugiados y Migración Forzada de la Universidad Americana de El Cairo.

Ha publicado artículos y libros sobre derecho humanitario, derecho de los refugiados y ocupación prolongada, destacando su obra “Palestine, Palestinians and International Law”, considerada una referencia sobre el tema.

Lo más reciente

El Dalai Lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

El Dalai Lama designó este miércoles al Gaden Phodrang...

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

Caos en Barajas: miles de pasajeros pierden sus vuelos

Miles de pasajeros han perdido sus vuelos, tanto nacionales...

Sanidad de Gaza alerta sobre brote crítico de meningitis infantil en medio del colapso sanitario

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha emitido una...

Trump inaugura cárcel para migrantes ¡Alejada y rodeada de Caimanes!

En un vasto humedal subtropical, en una zona remota...

Noticias

Artículos relacionados