ÚLTIMO MINUTO
domingo, 17 de agosto, 25
20.7 C
Caracas

Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y demanda penalmente a su excanciller

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que hay un golpe de Estado en su contra y que Estados Unidos debe investigar los contactos de su excanciller Álvaro Leyva, a quien denunció penalmente, con círculos republicanos de ese país para sacarlo del poder.«Hay un golpe en fragrancia (sic) y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los EEUU que investigue», manifestó Petro en una extensa publicación en su cuenta de X.

«Hemos radicado nuestra denuncia (…) para que se reconozca como víctima al señor presidente de la República por esos delitos de conspirar para que se diera una sedición, es decir, para tratar de interrumpir el hilo constitucional y hacer que el presidente Petro saliera de unas formas anómalas», declaró a la prensa, por su parte, el abogado del mandatario, Alejandro Carranza.

Petro, que asumió la Presidencia en 2022, ha denunciado en varias ocasiones supuestos atentados en su contra, y esta vez agregó: «La veces que me han querido matar me ha ayudado el gobierno anterior de los EE.UU.», en referencia al del demócrata Joe Biden.

Fuego amigo

Leyva, que fue el primer canciller de Petro, a quien ha denunciado en cartas públicas como una persona con problemas de adicción a las drogas, contactó a políticos republicanos de Estados Unidos para supuestamente derrocar a Petro, según reveló el domingo el diario español El País.

Como parte de ese supuesto plan, Leyva, un político conservador de 82 años, se reunió hace dos meses en EE.UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta, Francia Márquez.

«El golpe de estado parlamentario se le evapora a Leyva y su propia incapacidad, porque se denunció él mismo, con su propia voz, por su propia torpeza, porque el odio y la codicia, siempre enceguecen y siempre van contra la vida», añadió.

Leyva salió de la Cancillería a comienzos del año pasado, luego de que la Procuraduría (Ministerio Público) lo suspendiera debido a problemas con un contrato para la emisión de pasaportes.

Lo más reciente

Luis Somaza, la mano derecha de Juan Guaidó, desmiente a su propia hermana

La hermana de Luis Somaza, Valeria, aseguró hoy que...

La derecha asegura su regreso a la presidencia en Bolivia: habrá segunda vuelta en octubre

El candidato presidencial de derecha, Rodrigo Paz, dio la...

Desplazamientos forzosos y evacuaciones masivas en Gaza bajo el asedio de Israel

La población civil de la Franja de Gaza enfrenta...

¿Qué retos enfrentará el próximo presidente de Bolivia?

El nuevo presidente de Bolivia deberá enfrentar los siguientes...

Candidato boliviano Andrónico Rodríguez fue agredido cuando votó en presidenciales

En un clima electoral marcado por la tensión y...

Noticias

Luis Somaza, la mano derecha de Juan Guaidó, desmiente a su propia hermana

La hermana de Luis Somaza, Valeria, aseguró hoy que...

¿Qué retos enfrentará el próximo presidente de Bolivia?

El nuevo presidente de Bolivia deberá enfrentar los siguientes...

Las mesas electorales comienzan a cerrar tras ocho horas de votación en Bolivia

Las mesas electorales instaladas en Bolivia comenzaron a cerrar...

Reportan explosión cerca de un centro de votación en Bolivia

El Gobierno de Bolivia reportó la detonación de un...

Artículos relacionados