ÚLTIMO MINUTO
jueves, 3 de julio, 25
26 C
Caracas

Gobierno de Venezuela desmanteló operación de bandera falsa de la extrema derecha que buscaba ataque de EE.UU.

El 1 de julio, Diosdado Cabello, ministro venezolano de Interior, Justicia y Paz, reveló en rueda de prensa la desarticulación de una compleja conspiración internacional que operaba desde Colombia con apoyo logístico de agencias estadounidenses, con la intención de perpetrar ataques terroristas en Venezuela. Esta operación fue desmantelada gracias al trabajo de los cuerpos de inteligencia del Estado, que capturaron a varios integrantes de una red criminal dedicada al tráfico de armas, la planificación de atentados con alto impacto político y la creación de falsas narrativas para justificar posibles agresiones extranjeras contra el país.

Según explicó el ministro Cabello, esta estructura clandestina buscaba generar caos en Venezuela justo antes de las elecciones municipales del 27 de julio, replicando tácticas de guerra híbrida y operaciones encubiertas que históricamente han sido impulsadas por sectores de poder en Washington. Esta acción forma parte de una estrategia persistente de desestabilización denunciada por el gobierno venezolano, en la que confluyen actores políticos de la extrema derecha local, como María Corina Machado y otros dirigentes opositores, junto a figuras políticas colombianas y agencias extranjeras de inteligencia, principalmente el FBI.

Entre los detenidos se encuentra Ender Yesid Gómez Soto, un ciudadano colombiano cuya misión era introducir explosivos desde Colombia hacia Caracas para detonar cargas en instituciones públicas claves como el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia, el Fuerte Tiuna y la Embajada de Colombia. Gómez Soto portaba dispositivos sofisticados capaces de activar detonadores eléctricos conectados a explosivos C4 mediante frecuencias radiales, con alcance de hasta tres cuadras, lo que demuestra la alta complejidad y peligrosidad del plan.

Cabello expresó que en la declaración de Gómez Soto admitió haber sido reclutado por otros colombianos conocidos como alias Abel y alias El Flaco, así como también haber recibido pagos para trasladar explosivos desde 2024. También confesó que colaboró en operaciones similares que incluían el traslado de ciudadanos extranjeros, entre ellos un estadounidense, con la intención de atentar contra líderes políticos venezolanos.

Además se hizo de conocimiento público que las fuerzas de seguridad detuvieron a más implicados: como Eleomar Vargas (alias «Zacarías») y Marlon Meza, quienes fueron encontrados con fusiles, granadas y teléfonos con información comprometedora. Estos arrestos se realizaron en operativos en Caracas, en la zona de Los Ruices, y en regiones fronterizas como el estado Zulia.

El ministro aclaró que no se trata solo de una operación de narcotráfico, sino de una conspiración terrorista organizada con objetivos estratégicos que incluían sistemas eléctricos, hospitales y embajadas. También señaló que las autoridades activaron protocolos especiales en las zonas orientales del país, donde se sospecha la existencia de «células dormidas».

También advirtió que la extrema derecha busca crear condiciones de violencia para justificar una intervención extranjera y atraer a traidores internos. Recordó que el gobierno ya había denunciado planes para provocar explosiones en hospitales y otros espacios públicos, y que se incautaron explosivos y detonadores en el estado Barinas.

Dentro de las investigaciones, se informó sobre la detención de Armando José García Miragaya, exvicepresidente de Control de PDVSA en 2003 y científico retirado, quien mantenía comunicación con funcionarios del FBI. García Miragaya proporcionaba información sobre ubicaciones estratégicas en Venezuela, como la refinería de Amuay y áreas cercanas a la represa de Guri, con el propósito de alimentar acusaciones falsas sobre la supuesta presencia de bases militares iraníes en el país, argumento utilizado para justificar una posible intervención militar estadounidense.

Cabello enfatizó que el FBI no actúa de forma independiente, sino bajo directrices del gobierno estadounidense. Históricamente, el FBI ha participado en operaciones encubiertas internacionales, como en la Guerra Fría, que buscaba sabotear la tecnología soviética. Además también explicó que la CIA se encargaba de armar y apoyar grupos en el extranjero, como en Irán y América Latina, complementando así la acción coordinada de las agencias estadounidenses en intervenciones extranjeras.

El ministro subrayó que esta no es una acción improvisada, sino una operación planificada para sembrar pruebas falsas que legitimen un ataque contra Venezuela.

Estas denuncias se enmarcan en un contexto donde Venezuela ha alertado sobre intentos de desestabilización coordinados por actores locales, organizaciones criminales transnacionales y potencias extranjeras. Cabello vinculó directamente a expresidentes colombianos como Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana con mafias del narcotráfico y conspiraciones contra Venezuela, señalando que buscan abrir rutas para el tráfico ilegal de armas y drogas con fines políticos.

A su vez destacó que ciertos sectores de la oposición venezolana continúan intentando generar caos en períodos electorales para enviar señales a Estados Unidos y atraer una intervención internacional, como ya lo han intentado durante otros procesos electorales.

El ministro reiteró que el objetivo es mostrar una situación fuera de control para justificar una intervención extranjera.

Finalizó expresando que la operación sigue abierta y el Estado venezolano permanecerá en alerta para impedir nuevos intentos desestabilizadores, y que todas estas revelaciones, han sido respaldadas por pruebas y testimonios, que confirman la existencia de una estrategia internacional promovida desde Washington para socavar la estabilidad de Venezuela. Aunque los métodos varían, la intención de desestabilizar persiste, involucrando intereses políticos externos, redes criminales transnacionales y actores locales alineados con esa agenda, todo bajo el falso lema de «promover un cambio de gobierno».

Lo más reciente

«Ya no son aliados»: Reacciones en Ucrania contra EE.UU. por congelar envío de armas

Acusan a Trump de facilitar avance ruso. La furia estalló...

Netanyahu desafía a Trump y dinamita la tregua: «No habrá Hamastán. Se acabó»

Mientras Washington celebra una supuesta pausa humanitaria en Gaza,...

Un helicóptero se estrella en un aeropuerto de Somalia y deja 5 fallecidos

Un helicóptero militar de procedencia ugandesa y perteneciente a la Misión de Paz...

Noticias

«Ya no son aliados»: Reacciones en Ucrania contra EE.UU. por congelar envío de armas

Acusan a Trump de facilitar avance ruso. La furia estalló...

Netanyahu desafía a Trump y dinamita la tregua: «No habrá Hamastán. Se acabó»

Mientras Washington celebra una supuesta pausa humanitaria en Gaza,...

Un helicóptero se estrella en un aeropuerto de Somalia y deja 5 fallecidos

Un helicóptero militar de procedencia ugandesa y perteneciente a la Misión de Paz...

Irán rompe con la AIEA y cierra la puerta nuclear

La agencia ha perdido su credibilidad mundial. Entró en vigor...

Arriban a Venezuela 204 migrantes desde EEUU (+ Vuelta a la Patria)

Un total de 204 connacionales deportados de Estados...

Mercosur y EFTA establecen un Tratado de Libre Comercio

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación...

Artículos relacionados