ÚLTIMO MINUTO
jueves, 3 de julio, 25
26 C
Caracas

«Plan Cacao» en Mérida: Ciencia y agroecología para la recuperación y defensa del cacao venezolano

Investigadores del IVIC impulsan un proyecto integral que protege la biodiversidad genética, fortalece a los productores y combate la amenaza del cacao transgénico en defensa del patrimonio agrícola y cultural nacional.

En el marco de la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán, el Plan Cacao anunciado por el presidente Nicolás Maduro el 10 de abril de 2024 se ha convertido en una apuesta estratégica para la recuperación, protección y conservación del cacao criollo en el estado Mérida, un cultivo emblemático de Venezuela y pieza clave para la soberanía alimentaria y económica.

Desde el Centro de Agricultura Tropical del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), un equipo multidisciplinario liderado por el doctor Gerson Mora trabaja en la aplicación de avances científicos y tecnológicos para revitalizar este rubro. La primera fase del plan contempla un diagnóstico exhaustivo denominado “ecosistema cacao”, que busca mejorar la calidad, productividad y competitividad del cacao criollo, mediante prácticas agroecológicas innovadoras y la capacitación de productores.

El Plan Cacao se enfoca en preservar la pureza genética de variedades criollas originarias de la región occidental, como el cacao porcelana, Guasare, Lobatera, Mérida y Santa Bárbara, cuya riqueza organoléptica está siendo amenazada por la introducción del clon CCN51, proveniente de Ecuador. Este proceso de hibridación genética, impulsado por intereses transnacionales europeos y asiáticos, pone en riesgo la identidad y valor comercial del cacao venezolano en los mercados internacionales.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

Para contrarrestar esta amenaza, el IVIC ha registrado a 1.915 productores en municipios clave como Caracciolo Parra Olmedo, Alberto Adriani, Antonio Pinto Salinas, Tovar y Zea, donde se concentra la mayor producción. Además de recuperar plantaciones, se desarrollan aplicaciones científicas para conservar la variabilidad genética y estudiar la ecofisiología de los cultivos, con el fin de diseñar sistemas agroforestales más productivos, biodiversos y con capacidad de captación de carbono.

Formación en cacao

Un componente fundamental del plan es la formación integral de los productores a través de un diplomado desarrollado en colaboración con la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV). Este programa educativo promueve la alianza entre el conocimiento ancestral campesino y la ciencia moderna, fortaleciendo la trazabilidad y certificación del cacao desde la semilla hasta el producto final, para cumplir con los estándares globales de sostenibilidad y calidad.

LEA TAMBIÉN: Venezuela presenta lo mejor del cacao y café criollo en Feria Internacional de Italia

Actualmente, 127 productores están en formación directa mediante el diplomado, mientras que casi 3.000 han sido capacitados en total. Entre los avances científicos destacan estudios moleculares para identificar enfermedades, análisis de microbiota del suelo, evaluación de polinizadores y diagnóstico de suelos ácidos con bajos niveles de nutrientes, desafíos que requieren prácticas agroecológicas adecuadas para la recuperación de cultivos centenarios.

cacao
Fuente IVIC

Lo más reciente

Netanyahu desafía a Trump y dinamita la tregua: «No habrá Hamastán. Se acabó»

Mientras Washington celebra una supuesta pausa humanitaria en Gaza,...

Un helicóptero se estrella en un aeropuerto de Somalia y deja 5 fallecidos

Un helicóptero militar de procedencia ugandesa y perteneciente a la Misión de Paz...

Irán rompe con la AIEA y cierra la puerta nuclear

La agencia ha perdido su credibilidad mundial. Entró en vigor...

Noticias

Netanyahu desafía a Trump y dinamita la tregua: «No habrá Hamastán. Se acabó»

Mientras Washington celebra una supuesta pausa humanitaria en Gaza,...

Un helicóptero se estrella en un aeropuerto de Somalia y deja 5 fallecidos

Un helicóptero militar de procedencia ugandesa y perteneciente a la Misión de Paz...

Irán rompe con la AIEA y cierra la puerta nuclear

La agencia ha perdido su credibilidad mundial. Entró en vigor...

Arriban a Venezuela 204 migrantes desde EEUU (+ Vuelta a la Patria)

Un total de 204 connacionales deportados de Estados...

Mercosur y EFTA establecen un Tratado de Libre Comercio

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación...

Artículos relacionados