Un grupo de activistas ha denunciado este jueves que han recibido dos propuestas de sanción de 1.500 y 5.000 euros por aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ‘Ley Mordaza’, tras protestar contra la guerra en Gaza durante un partido en el Gran Canaria Arena.
La manifestación tuvo lugar el 2 de enero durante un partido de la Eurocopa de baloncesto que enfrentaba al Dreamland Gran Canaria con el equipo israelí Happoel de Tel Aviv, cuando una quincena de activistas fueron expulsados del pabellón deportivo por enarbolar banderas palestinas en protesta por la ofensiva militar israelí.
«Denunciamos que se está vulnerando nuestro derecho fundamental de libertad de expresión, de portar una bandera, de hacer una protesta política en cualquier espacio público», ha declarado a la prensa frente a la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria el portavoz de los afectados y uno de los expulsados, Javier Delgado.
Delgado ha explicado que él no llegó a las gradas debido a que la Policía lo paró por portar una bandera de Palestina y le indicaron que no podía pasar si no la dejaba en unas consignas porque «está prohibida en ese partido».
Este activista recibió una propuesta de sanción de 1.500 euros y otra persona a quien no conocían, «solamente por simpatizar» y animarles por la acción en apoyo al pueblo de Gaza recibió otra de 5.000 euros, ha explicado el portavoz.
«La Ley Mordaza de la que se cumplen 10 años protege especialmente a la Policía y le da carácter de veracidad a todas sus declaraciones», ha dicho Delgado, que sostiene que la fuerza pública puso en su boca en el expediente expresiones que no dijo.
Delgado también ha criticado al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, al indicar que «ha convertido esta Delegación de Gobierno en un espacio de prácticas fascistas y de persecución ultraderechista contra toda una serie de activistas».
con información de EFE