El estreno de la bioserie «Chespirito: Sin querer queriendo» ha desatado una ola de recuerdos, anécdotas y revelaciones sobre el icónico elenco de ‘El Chavo del 8‘. Entre ellas, resurgió una polémica declaración del hijo de Ramón Valdés, quien asegura que Florinda Meza fue la responsable de que su padre saliera del programa.

Las nuevas miradas sobre los conflictos detrás de cámaras reavivan las tensiones que habrían marcado una de las salidas más comentadas del exitoso show creado por Roberto Gómez Bolaños.
¿Cuál fue el verdadero motivo de la salida de Ramón Valdés de El Chavo del 8?
Durante una entrevista con el programa Ventaneando, Esteban Valdés, hijo del entrañable actor que interpretó a ‘Don Ramón’, compartió que su padre no se alejó del icónico programa por razones económicas ni por haber recibido una propuesta laboral más atractiva.
El hijo del recordado Ramón Valdés evitó mencionar directamente en la entrevista, a Florinda Meza como responsable de la salida de su padre de El Chavo del 8. Sin embargo, en un corte comercial, los conductores del programa fueron más directos y le preguntaron si Florinda había sido la causa.
Rosario Murrieta lanzó la pregunta desde cabina: “La directora era Florinda, preguntan en cabina”, a lo que Esteban respondió sin dudar: “Sí, la nueva directora, productora”. En ese momento, La Choco intervino con una comparación que llamó la atención: aseguró que Florinda Meza era “la Yoko Ono” de la vecindad. Esteban, por su parte, respondió: “Es que así la han puesto”.

Aunque destacó el talento de la actriz, también aseguró que tras la salida de su padre, varios integrantes del elenco abandonaron la producción por razones similares.
La vida de Don Ramón después de El Chavo del 8
Tras dejar El Chavo del 8 en 1979, Ramón Valdés, conocido por su entrañable personaje de Don Ramón, siguió trabajando en el mundo del entretenimiento, aunque alejado de Televisa y de los proyectos dirigidos por Roberto Gómez Bolaños. Su salida, envuelta en controversia, dio paso a una nueva etapa profesional en la que colaboró principalmente con su amigo y colega Carlos Villagrán, quien interpretaba a Quico.
Reencuentro con Villagrán en Venezuela y otros países
Uno de los proyectos más conocidos de Valdés en esta etapa fue el programa ¡Ah, qué Kiko!, una producción venezolana estrenada en 1981, protagonizada por Carlos Villagrán y en la que Ramón retomó un personaje muy similar a Don Ramón, aunque con otro nombre por temas de derechos. La serie fue bien recibida por los fans y representó un intento por revivir la fórmula humorística que tanto éxito tuvo en El Chavo del 8.
Posteriormente, ambos actores participaron juntos en presentaciones en vivo, circos y giras por Latinoamérica, especialmente en países como Venezuela, Perú y Colombia, donde el cariño del público hacia sus personajes seguía intacto. Estas apariciones los convirtieron en leyendas vivientes del humor popular en la región.

A lo largo de los años 80, Ramón Valdés continuó haciendo presentaciones públicas, pero su salud comenzó a deteriorarse. Falleció el 9 de agosto de 1988, víctima de cáncer de estómago. A pesar de su partida, su imagen como Don Ramón quedó inmortalizada como uno de los personajes más queridos de la televisión latinoamericana.
Ramón Valdés es recordado no solo por su talento natural para la comedia y su carisma, sino también por su amistad sincera con Carlos Villagrán, con quien compartió no solo pantalla, sino también una filosofía artística alejada del conflicto y centrada en el cariño del público.
En redes sociales no han tardado en hablar sobre la polémica relación que hubo entre los actores de El Chavo del 8 y por si fuera poco, recientemente le cuestionaron a la nieta de Chespirito la opinión que tiene de Florinda Meza.
Nieta de Chespirito rechazó participar en la serie de su abuelo
En entrevista con TVNotas, María Penella, nieta de Chespirito y quien destaca como actriz, fue cuestionada sobre la serie de su abuelo, además, habló de Florinda Meza.

La actriz señaló que todo lo que se ve en la serie está basado en la biografía que escribió su abuelo.
“No hay sorpresas. Él escribió su autobiografía. Al final son las historias que conocemos como familia. Es verlo hecho en esos universos del vestuario, de la utilería. Todo eso me parece wow, porque una se lo imagina. Es como cuando lees un cuento, pero después lo ves en la película. Es un producto de muchísima calidad”.
Por otra parte, la joven fue cuestionada sobre Florinda Meza, quien ha sido duramente criticada tras el estreno de la serie de Chespirito.
“No puedo decir ni fu ni fa. Ni me meto. Tengo muy buenos recuerdos de ella. Me llevaba muy bien con ella”.
Hay que recordar que hace unos días se volvió viral una entrevista de hace varios años en la que Florinda Meza comentó que Roberto Gómez Bolaños tenía siete defectos: sus seis hijos y su esposa, madre de sus hijos.
Estos comentarios de nueva cuenta hicieron que el público se lanzara en contra de la actriz.