ÚLTIMO MINUTO
domingo, 6 de julio, 25
27.7 C
Caracas

Flotilla de la Libertad: «Handala vuelve a los mares»

La Flotilla de la Libertad lanzará Handala, un nuevo barco con destino a Gaza, tras la incursión israelí en Madleen.

El 13 de julio, el barco zarpará hacia Gaza en un desafío directo al “bloqueo ilegal y mortal” de Israel al enclave costero.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) explicó que el barco transportará ayuda humanitaria y una delegación de civiles decididos a romper el asedio. A bordo viajarán médicos voluntarios, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados y organizadores comunitarios de todo el mundo.

La embarcación lleva el nombre de un icónico personaje de dibujos animados palestino que representa la resistencia y el exilio. Handala es un niño refugiado descalzo que le dio la espalda al mundo en la obra de arte del caricaturista palestino Naji al-Ali.

La nave ya ha visitado numerosos puertos en el norte de Europa y el Reino Unido en 2023 y 2024, donde sirvió como plataforma flotante para campañas de concienciación, instalaciones de arte y educación política.

Una Flotilla de la Libertad para los niños

“Esta misión es para los niños de Gaza”, declaró la Coalición, destacando que más de la mitad de la población de Gaza son menores de edad. 

“El barco transportará ayuda humanitaria vital y un mensaje de solidaridad de personas de todo el mundo que se niegan a permanecer en silencio mientras Gaza sufre hambre, es bombardeada y está sepultada bajo escombros”, afirmaron en un comunicado de prensa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El lanzamiento de Handala se produce tras una escalada mortífera en Gaza que comenzó el 18 de marzo, cuando Israel reanudó su campaña militar.

Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza informa de al menos 6.572 palestinos muertos y más de 23.000 heridos. Entre las víctimas se encuentran más de 700 personas que recibieron disparos mientras esperaban comida en los puntos de distribución, un sistema que acusan de ser una trampa mortal disfrazada de programa de ayuda humanitaria.

“Desde octubre de 2023, más de 50.000 personas han muerto o resultado heridas, decenas de miles han quedado huérfanas y casi un millón han sido desplazadas por la fuerza y ​​se han quedado sin hogar. Todos se enfrentan ahora a la hambruna, la enfermedad y un trauma que pocos podemos imaginar”.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad, que ha desafiado el bloqueo naval israelí desde 2010, enfatiza que sus esfuerzos son de base y están dirigidos por civiles. «No somos gobiernos», declaró la coalición. «Somos personas que actuamos donde las instituciones han fallado».

«No nos vamos a echar atrás», dijo la Flotilla

A pesar de los riesgos, incluidas redadas, arrestos y deportaciones anteriores, el grupo dice que no se dejará disuadir.

flotilla de la libertad
handala

El 9 de junio de madrugada el ‘Madleen’ fue asaltado por comandos de la Marina israelí cuando transportaba un cargamento de alimentos y productos de primera necesidad y a doce activistas de diversas nacionalidades, incluida la sueca Greta Thunberg, la eurodiputada francesa Rima Hassan, el periodista francés Omar Faiad o el activista español Sergio Toribio.

«Doce civiles desarmados, incluidos una eurodiputada, un médico, un periodista y defensores de derechos humanos fueron secuestrados por comandos israelíes y llevados contra su voluntad a Israel, donde fueron interrogados, sometidos a abusos y después deportados. ¿Su ‘delito’? Intentar llevar alimentos, medicinas y solidaridad a los palestinos víctimas del bloqueo», reprochó la Flotilla.

Lo más reciente

Colombia se convierte en nuevo miembro del Banco de Desarrollo de los BRICS

Colombia oficializó este sábado su ingreso como miembro pleno...

BRICS adopta declaración final: condena ataques a Palestina e Irán y confirma cumbre 2026 en India

Los países miembros del BRICS adoptaron este domingo la...

La OTAN tiene miedo: Reconocen que Rusia les ganó

"La producción militar de Rusia está eclipsando a la...

Lula indignado: «Siempre es más fácil invertir en la guerra que en la paz»

El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva,...

Arquitecto japonés Riken Yamamoto desarrollará proyectos en Petare y San Agustín

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió la...

Noticias

Colombia se convierte en nuevo miembro del Banco de Desarrollo de los BRICS

Colombia oficializó este sábado su ingreso como miembro pleno...

La OTAN tiene miedo: Reconocen que Rusia les ganó

"La producción militar de Rusia está eclipsando a la...

Arquitecto japonés Riken Yamamoto desarrollará proyectos en Petare y San Agustín

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió la...

África logra reducir los casos confirmados de mpox

África ha logrado una importante reducción en los casos...

De Pamplona a Palestina: «Stop genocide!»

“¡Viva Palestina libre!” Con este grito comenzaron las tradicionales...

Artículos relacionados