El gobierno de Guyana persiste en llevar adelante proyectos y negocios con Brasil en la zona de la Guayana Esequiba, en controversia con Venezuela por sus derechos históricos sobre la región. El gobernador del estado brasileño de Roraima, Antonio Olivério García de Almeida se reunió con el presidente de Guyana, Irfaan Ali.
El centro de estas conversaciones entre oficiales de Roraima y Guyana es el proyecto de la carretera de Linden a Lethem, una ruta que atraviesa el río Esequibo y baja hacia el suroeste, adentrándose en la Guayana Esequiba.
«Las dos partes debatieron las áreas estratégicas de cooperación de Guyana y el norte de Brasil, específicamente el Estado de Roraima, incluidas la agricultura y la ganadería la energía, la infraestructura, los intercambios técnicos, así como las oportunidades para una mayor colaboración e inversión del sector privado» según un post en la cuenta oficial del presidente Irfaan Ali en Facebook.
De la parte brasileña, estuvieron presentes los Secretarios de Atracción de Inversiones, Agricultura, Comunicaciones y Militares, así como el enviado especial de Roraima a Guyana y otros funcionarios. De la parte guyanesa, asistieron los ministros de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Finanzas, Agricultura, Obras Públicas y Turismo además del secretario de Relaciones Exteriores.

Proyecto Linden-Lethem, desafío a Venezuela
Cualquier proyecto que se lleve a cabo en esta zona, violenta el derecho internacional al quebrar con lo dispuesto en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y la firma de los Acuerdos de Argyle en diciembre de 2023, donde ambas partes se comprometieron a no levantar acciones ni amenazas en la zona que pudieran incrementar las tensiones.
El punto final de esta ruta, Lethem, se ubica en la frontera de la Guayana Esequiba con Brasil, por ende, de no contar con Venezuela, el proyecto pudiera considerarse ilegal.Este proyecto fue rechazado a inicios de junio por el Vicecanciller de Venezuela para el Caribe, Raúl Licausi, durante la Mesa Redonda «Mejoría de la conectividad física entre Brasil y el Caribe» en la 55 Reunión Anual del Banco de Desarrollo del Caribe (CBD).
El proyecto de la ruta fue presentado por Sr. Lennox O’Reilly Lewis, Jefe de la División de Infraestructura económica del banco de Desarrollo del Caribe.
Además de la carretera, ambas partes plantearon el desarrollo de un centro de procesamiento de alimentos y ganado en Lethem para aumentar la producción agrícola, establecer un complejo energético integrado, mediante gestión público-privada con instalaciones para el gas natural y otros derivados delpetróleo, así como mejorar los sistemas de aduanas e inmigración en las oficinas en Lethem-Bonfim.
Es necesario especificar que Brasil establece estos nexos con Guyana en pleno conocimiento de la disputa territorial que sostiene con Venezuela, ya que fue parte garante de las reuniones en Argyle y de la reunión entre cancilleres de ambas naciones en Brasilia, en enero de 2024.
Brasil y Guyana: insistencia sobre un terreno venezolano
El brasileño estado de Roraima colinda al noroeste y norte con los estados Bolívar y Amazonas, así como al este con la Guayana Esequiba, en Venezuela. La cooperación entre Roraima y Guyana, esta última en intento de apropiación de la Guayana Esequiba, no es nueva.
En noviembre de 2017 la Comisión de Tierras y Estudios de Guyana se reunió con autoridades de Brasil en dicho estado. Por demás, se suma a esto la navegación por el río Takutu de ambas fuerzas armadas.
El 27 de junio, las Fuerzas de Defensa de Guyana junto a las Fuerzas Armadas de Brasil condujeron patrullas simultáneas conjuntas cerca de Lethem (punto fronterizo entre Roraima y la Guayana Esequiba), así como en Bonfim y Kanapang.
El comunicado explica que se sostuvo una reunión de delegaciones de ambos países nuevamente en un puente sobre el río Takutu bajo ambas insignias nacionales. «Esta exitosa iniciativa conjunta refleja la creciente sociedad estratégica entre Guyana y Brasil y su compromiso compartido de salvaguardar la frontera y promover seguridad y paz en la región.»
En estos ejercicios, se desconoce el reclamo de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, así como su derecho histórico sobre la región.