La diputada de Vox, Rocío de Meer, ha planteado este lunes en rueda de prensa una medida polémica que ha generado un intenso debate en el panorama político español. Inspirándose en las políticas migratorias más xenófobas promovidas por Donald Trump en Estados Unidos, De Meer ha defendido la necesidad de llevar a cabo un “proceso” de deportación masiva de inmigrantes con el objetivo de “preservar” lo que el partido de extrema derecha considera la “identidad” española.
TE PUEDE INTERESAR: De Pamplona a Palestina: «Stop genocide!»
Argumentos de Vox sobre la inmigración en España
La parlamentaria ha manifestado que España ha experimentado un aumento significativo en la población extranjera desde los años 90, cuando el porcentaje era apenas del 1% o 2%. Según sus declaraciones, actualmente el país cuenta con más de 7 millones de personas inmigrantes, incluyendo a la segunda generación, en una población total de aproximadamente 47 millones de habitantes. De Meer ha atribuido esta situación a una supuesta política de puertas abiertas impulsada por el bipartidismo, que, a su juicio, ha alentado la llegada masiva de personas de diferentes orígenes en un corto período de tiempo.
Cambios sociales y culturales según Vox
La diputada ha expresado su preocupación por los cambios sociales que, según ella, están ocurriendo en las calles, plazas y barrios españoles. Ha afirmado que muchas de estas zonas “ya no son de los españoles” y que la tranquilidad tradicional de ciertos pueblos y vecindarios se ha visto alterada. Para Vox, estos cambios dificultan la adaptación de los inmigrantes a los “usos y costumbres” españolas, lo que justifica, en su opinión, la necesidad de una “remigración” masiva.
La “remigración”: una propuesta controvertida
El término “remigración”, empleado por Vox, hace referencia a la expulsión de personas migrantes y, aparentemente, también de sus descendientes. Esta propuesta ha sido calificada por numerosos sectores como una medida extrema y discriminatoria que vulnera derechos fundamentales y que podría generar graves consecuencias sociales y humanitarias.

Reacciones y contexto político
La postura de Vox se enmarca en un contexto europeo donde los discursos de extrema derecha han ganado terreno al promover políticas restrictivas en materia de inmigración. Sin embargo, las declaraciones de Rocío de Meer han suscitado críticas tanto de partidos políticos contrarios a la xenofobia como de organizaciones defensoras de los derechos humanos, que alertan sobre el riesgo de fomentar el odio y la exclusión social.
La propuesta de deportación masiva planteada por Vox representa un giro radical en el debate migratorio en España, evidenciando la influencia de discursos populistas y nacionalistas que apelan a la defensa de una identidad nacional excluyente. Mientras el país enfrenta desafíos relacionados con la integración y la convivencia, estas declaraciones abren un intenso debate sobre los límites de la política migratoria y el respeto a la diversidad en la sociedad española.
