El Ministerio Público de Venezuela informó, mediante un comunicado, que la banda El Tren de Aragua fue desmantelada como parte de las acciones del Estado venezolano para garantizar la seguridad ciudadana.
De ese modo, la Fiscalía venezolana le salió al paso a una declaración de Donald Trump, emitida el domingo antes de su juramentación: «expulsaremos a todos los pandilleros extranjeros y delincuentes migrantes, que opere en suelo estadounidense y eliminaremos la salvaje banda Tren de Aragua de los Estados Unidos«, dijo, de acuerdo a un reporte del portal web Laiguana.tv
La Fiscalía indica que ha desarrollado una ardua tarea para desmantelar grupos delictivos como el Tren de Aragua, o las bandas de El Koki, de Wilmer Bachiller, de El Conas, de Carlos Capas, de Eduardo Delicias y de El Yiyi Boscán, entre otras.
Desmantelada en dos etapas
El proceso para desmantelar el Tren de Aragua, reseña el Ministerio Público, fue realizado en dos etapas: la primera inició en 2021 y consistió en la ubicación u detención de sus líderes e integrantes.
La segunda etapa. explica el comunicado, ocurrió tras la toma del penal de Tocorón, realizada el 20 de septiembre de 2023, y consistió en la desarticulación definitiva de la organización criminal y de su músculo financiero.
En total hay 48 detenidos y juzgados por su participación en dicha agrupación delincuencial, además de varios de sus miembros fallecidos en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad. Además, varios secuaces de la banda cuentan con orden de aprehensión y alerta roja de Interpol.
Trump lo utiliza como propaganda «para estigmatizar el pueblo venezolano»
A pesar de la aclaratoria de la Fiscalía venezolana, el gobierno de Trump designará «a los cárteles criminales y a otros grupos como terroristas globales», citando entre ellos al Tren de Aragua, según publicó la agencia AFP en un reporte.
Para El filósofo y director de Laiguana.tv, Miguel Pérez Pirela, Trump utiliza la imagen del Tren de Aragua como «un elemento de propaganda política y estigmatización contra el pueblo venezolano», según expresó el analista este lunes 20 de enero en una transmisión especial conjunta entre teleSur y Laiguana.tv, a propósito de la juramentación de Trump para el período 2025-2029.