ÚLTIMO MINUTO
domingo, 24 de agosto, 25
22.7 C
Caracas

Guyana registra millonarias ganancias por exportación de diamantes extraídos en zona de controversial territorial con Venezuela

La industria del diamante de Guyana reportó ganancias millonarias y en ascenso durante 2024, según el Reporte Global «Producción semi anual del 2024» de la Kimberly Process Certification Scheme (KPCS) una organización internacional encaminada a detener el tráfico de diamantes de sangre en el mundo.

Los llamados “diamantes de sangre” son aquellos que se extraen ilegalmente en zonas de conflicto bélico para financiar fuerzas insurgentes y que durante su producción se dan violaciones a los derechos humanos.

El reporte de la KPCS expone datos de más de 70 países y comprende los dos semestres del pasado año, de enero a junio y un segundo de julio a diciembre.

Según este mecanismo, Guyana exportó en un primer semestre un volumen de 22.756,53 quilates para un valor total de $3.105.562,11 dólares estadounidenses a razón de 136,47 dólares por quilate. Esta producción se vio superada durante los siguientes seis meses, con un total de 29.165,96 quilates equivalentes a $3.379.872,29 dólares estadounidenses en una proporción de $115,88 dólares por quilate. El total de la producción fue de 51,922.49 quilates y $6.485.434,40 dólares estadounidenses.

El reporte explica que Guyana no importó diamantes de sangre ni tuvo producción doméstica bajo este concepto. El mecanismo indica, además, que Guyana reportó 23 transacciones de exportaciones de sus diamantes. Por su parte, en un reporte individual, el banco de Guyana ofreció un informe anual para 2024 en el que registra ingresos de 12 millones por una producción de 55.971 quilates.

Diamantes “de Guyana”: Otro robo a Venezuela en la Guayana Esequiba

El crudo de petróleo es el principal recurso que Guyana roba a Venezuela en la Guayana Esequiba, con 11.7 billones en reserva ubicados en el Bloque Stabroek, en aguas por delimitar con Venezuela.

LEA TAMBIÉN: Petróleo robado a Venezuela por Guyana superaría el millón de barriles para 2029

No obstante, en la franja continental, Guyana usurpa otros recursos naturales. Actualmente cinco firmas canadienses tienen licencias de explotación de 15.5 millones de onzas de oro en el territorio en disputa, la Guayana Esequiba.

En este mismo caso se encuentra la industria de diamantes que Guyana desarrolla muy a pesar de los reclamos de Venezuela. Estas gemas se encuentran mayormente en el río Mazaruni, el Potaro y afluentes de las montañas Pacaraima ubicados en la Guayana Esequiba. También en las montañas de Roraima, un área fronteriza con Brasil. Aunque no existe una especificación del origen de los diamantes, estas son las zonas más prolíficas.

Por su parte, es importante destacar que el KPCS trabaja directamente con el Servicio Geológico de los Estados Unidos por lo que no reconoce el derecho de Venezuela sobre este recurso y denomina como guyanesas regiones que se ubican en la Guayana Esequiba, sobre la que Venezuela mantiene sus reclamos históricos e irrevocables.

En otros datos, Guyana reportó la producción más baja en 2020 con un volumen de 19.825 quilates mientras que la más alta se corresponde con 2022 con 83.832 quilates. El robo de este recurso a Venezuela, ha estado por encima de los 18.000 quilates en los últimos siete años.

Lo más reciente

Maduro asciende a General de División a embajador venezolano en Colombia en marco de Operación Binacional por la Paz

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a través...

Padrino López reafirma que la Patria está en el corazón del pueblo venezolano

El ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, supervisó...

Inameh advierte sobre la llegada de la Onda Tropical N° 30 que amenaza con intensas lluvias en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y...

Panamá enfrenta grave brote de dengue: ya son 14 muertos y más de 9.400 contagios

Panamá atraviesa una alarmante crisis sanitaria debido al dengue,...

Guayana Esequiba se alista para defender la soberanía nacional

En un gesto contundente de defensa patriótica y cohesión...

Noticias

Padrino López reafirma que la Patria está en el corazón del pueblo venezolano

El ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, supervisó...

Panamá enfrenta grave brote de dengue: ya son 14 muertos y más de 9.400 contagios

Panamá atraviesa una alarmante crisis sanitaria debido al dengue,...

Guayana Esequiba se alista para defender la soberanía nacional

En un gesto contundente de defensa patriótica y cohesión...

Guerra del hambre en Gaza mata a otros ocho palestinos

Un niño figura entre las ocho personas que, según...

Irán no será sumiso de EEUU, dice el Líder

El ayatolá Ali Jamenei ha dicho que Estados Unidos...

Artículos relacionados