ÚLTIMO MINUTO
martes, 8 de julio, 25
23.2 C
Caracas

Lluvias y ahora polvo del Sahara llegan a Venezuela: alerta meteorológica activa

INAMEH emite pronóstico meteorológico semanal: lluvias, polvo del Sahara y llegada de onda tropical 15 en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informó que para esta semana se prevé un cielo parcialmente nublado en la mayor parte del territorio nacional, con la presencia de células convectivas de evolución rápida que generarán lluvias o chubascos, especialmente intensos y frecuentes en regiones como Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, sur de Monagas, oeste de Guárico, Región Central, Llanos Occidentales, Centro Occidente, Andes y Zulia.

Condiciones atmosféricas y lluvias para la semana

El pronóstico indica que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), junto con la vaguada monzónica que afecta el norte y centro del país, mantendrán la actividad lluviosa desde este lunes hasta el domingo 13 de julio. En particular, la onda tropical número 14 se desplaza actualmente por el centro de Venezuela, generando inestabilidad atmosférica y lluvias con actividad eléctrica en múltiples regiones.

Para este martes 8 de julio, se espera un aumento en la cobertura nubosa durante la tarde y noche, con precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas, que afectarán principalmente a Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Apure, Barinas, Andes y sur del Zulia. En la franja norte y costera, incluyendo Miranda y Falcón, se prevé un desarrollo nuboso más leve, con lloviznas aisladas en horas de la madrugada y al final del día.

Pronostico de lluvias Martes 08JUL

LEA TAMBIÉN: Crecida del río Orinoco mantiene en alerta a autoridades y comunidades en Venezuela

Polvo del Sahara afecta la costa entre oriente y centro

El INAMEH destacó que entre el martes 8 y miércoles 9 de julio se esperan concentraciones leves a moderadas de polvo del Sahara, especialmente en las zonas costeras entre oriente y centro del país. Este fenómeno contribuirá a una ligera disminución en la intensidad de las lluvias en esas áreas y provocará cielos brumosos con acumulados leves a moderados de partículas en suspensión, particularmente en la Región Central, que incluye ciudades como Caracas, Maracay, Valencia y La Guaira.

En esta región central, se pronostica cielo mayormente nublado durante la mañana y tarde, con temperaturas máximas entre 22 °C y 26 °C. En el norte del país, la nubosidad será variable con lloviznas dispersas en horas vespertinas y nocturnas, y una actividad eléctrica menos frecuente que en otras zonas.

Lluvias y polvo del Sahara
Regiones con mayor inestabilidad y lluvias intensas

La región oriental, conformada por Sucre, Anzoátegui, Monagas y Nueva Esparta, tendrá cielos mayormente cubiertos con lluvias intermitentes durante la mañana y tarde, con temperaturas entre 24 °C y 28 °C. En Guayana Esequiba, Bolívar y Delta Amacuro, se esperan chubascos intensos acompañados de tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde y noche, siendo estas las zonas con mayor probabilidad de acumulados pluviométricos significativos debido a la interacción entre la onda tropical 14 y la ZCIT.

Los Llanos centrales y occidentales, que incluyen Guárico, Apure, Barinas y Portuguesa, presentarán lluvias persistentes durante todo el día, con énfasis en la noche, y actividad eléctrica en sectores del oeste de Barinas, Apure y sur de Portuguesa. En la región centro occidental, que abarca ciudades como San Felipe, Coro y Barquisimeto, se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, con lluvias hacia la tarde y noche, y temperaturas entre 24 °C y 27 °C.

En los Andes venezolanos (Mérida, Táchira y Trujillo), el pronóstico indica un día nublado con lluvias intermitentes y temperaturas frescas, con mínimas que podrían descender hasta los 20 °C. Se esperan chubascos dispersos y formación de niebla en zonas montañosas debido a la acumulación de humedad.

En el Zulia, las lluvias serán variables durante el día, con cielos parcialmente despejados en la noche. Maracaibo registrará una de las temperaturas más altas del país, con un pico de 37 °C y sensación térmica elevada por la humedad.

El sur del país, incluyendo Amazonas y parte de Bolívar, estará bajo alta nubosidad con lluvias fuertes y actividad eléctrica durante el día y la noche, influenciado por la onda tropical 14 y la ZCIT. Las dependencias federales, como Los Roques e Isla de Aves, tendrán cielos parcialmente nublados con menor probabilidad de lluvias.

Llegada de la onda tropical número 15

El INAMEH informó que la onda tropical número 15, actualmente en el Atlántico Central Tropical, se aproximará al este de Guayana Esequiba entre el sábado 12 y domingo 13 de julio. Esta nueva onda tropical, junto con la actividad de la ZCIT y la vaguada monzónica, mantendrá alta la probabilidad de lluvias en los Llanos, centro y sur del país durante el fin de semana.

Recomendaciones y vigilancia meteorológica

Ante estas condiciones meteorológicas, el INAMEH exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o descargas eléctricas. Se recomienda seguir los avisos oficiales y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones climáticas.

La combinación de ondas tropicales, lluvias intensas, tormentas eléctricas y la presencia de polvo sahariano convierten esta semana en un período de alta vigilancia climática en Venezuela.

Contexto climático: Zona de Convergencia Intertropical y circulación atmosférica

La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) es una franja ecuatorial de bajas presiones donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte y sur, caracterizada por aire cálido y húmedo que asciende, generando nubosidad y lluvias frecuentes. Esta zona se desplaza estacionalmente y es fundamental para la formación de tormentas convectivas y lluvias en regiones tropicales como Venezuela.

La circulación de Hadley, que abarca desde el Ecuador hasta aproximadamente 30° de latitud, impulsa esta convergencia mediante movimientos de aire ascendente en el ecuador y descendente en los trópicos, regulando el clima tropical y la distribución de lluvias intensas en la ZCIT.

En Venezuela, la interacción de la ZCIT con ondas tropicales y vaguadas monzónicas es clave para el régimen lluvioso, especialmente en la época de verano, cuando estas dinámicas generan inestabilidad atmosférica y precipitaciones significativas en varias regiones del país.

Este pronóstico meteorológico para la semana del 8 al 13 de julio refleja la compleja interacción de fenómenos atmosféricos que afectan a Venezuela, destacando la importancia de la vigilancia constante y la preparación ante posibles eventos climáticos adversos.

Lluvias y polvo del Sahara

Lo más reciente

Softbol: Venezuela inicia su andar en el mundial masculino en Canadá

Venezuela se enfrenta a un duro desafío en las...

Al mejor estilo Trump: VOX propone expulsión masiva de millones de migrantes

Este lunes, la diputada de Vox Rocío de Meer...

Nvidia: no solo construye chips, consolida un apartheid invirtiendo en crímenes contra Palestina.

Mientras Gaza se desangra bajo las bombas y Cisjordania...

Guyana insiste en negocios con Brasil en zona en controversia con Venezuela

El gobierno de Guyana persiste en llevar adelante proyectos...

Trump da un giro repentino y promete más armas a Ucrania: «Están siendo atacados muy duro»

En una inesperada vuelta de timón, el presidente de...

Noticias

Softbol: Venezuela inicia su andar en el mundial masculino en Canadá

Venezuela se enfrenta a un duro desafío en las...

Guyana insiste en negocios con Brasil en zona en controversia con Venezuela

El gobierno de Guyana persiste en llevar adelante proyectos...

Crecida del río Orinoco mantiene en alerta a autoridades y comunidades en Venezuela

El río Orinoco continúa mostrando un aumento significativo de su nivel nivel habitual,...

Netanyahu afirma que está “cerca” de expulsar a los palestinos con ayuda de Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó desde la...

Tony Blair vinculado a plan Riviera Gaza que busca expulsar a los palestinos

Una filtración internacional ha desatado una tormenta política al...

Artículos relacionados