Hostalero de Vigo expulsa a turistas israelíes de su restaurante en protesta contra el conflicto en Palestina
Un vídeo que muestra como en un restaurante de origen libanés expulsan a un grupo de turistas israelíes de la terraza de su restaurante en Vigo, España, se ha viralizado en redes sociales, generando un intenso debate sobre la situación política y humanitaria en Oriente Medio. El incidente ocurrió en el restaurante Mimassa, ubicado en la zona del Areal, y su protagonista es Samir Slim, empresario y dueño de tres locales en la ciudad.
Sigue conectado a las noticias en nuestro canal de telegram
La escena que ha dado la vuelta al mundo
En el vídeo, de apenas un minuto de duración, se observa cómo Samir Slim se acerca a una mesa del restaurante donde están sentados ocho clientes israelíes y les ordena que abandonen el establecimiento. “Estáis invitados, gracias. Fuera de aquí. Matáis Palestina. Vais a comer en Gaza, allí hay cerveza buena”, les dice mientras recoge las cartas y las cervezas que permanecían sobre la mesa. Además, les reprocha su actitud y les acusa de “matar gente” mientras les grita “¡Viva Palestina libre, labbaik ya Nasrallah!”, en referencia a Hassan Nasrallah, líder del grupo libanés Hezbolá. Los turistas responden con insultos y se retiran hacia la Praza de Compostela.
El motivo de la expulsión: una protesta personal y humana
Samir Slim, natural del sur del Líbano, explica que su reacción no responde a un antisemitismo, sino a una postura de humanidad frente a lo que considera un genocidio. “En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos”, afirma el dueño del restaurante, quien cuenta que en su pueblo han muerto al menos 30 personas a causa de acciones israelíes, y que siente el sufrimiento palestino como propio.
El empresario relata que al principio no sospechaba la nacionalidad de los clientes, pero que su comportamiento agresivo y la insistencia en que las pizzas no tuvieran carne le hicieron sospechar. Tras preguntarles, confirmaron que eran israelíes y gritaron “¡Viva Israel!”. Fue entonces cuando Samir decidió pedirles que se marcharan, ofreciéndoles la comida que ya estaba en el horno, pero ellos mantuvieron una actitud provocadora y continuaron bebiendo. Para garantizar su seguridad, el hostelero grabó la situación.
Reacciones y respaldo de la comunidad local
El incidente no pasó a mayores y los turistas israelíes abandonaron el local, aunque uno de ellos volvió a gritar “¡Viva Israel!” desde la distancia. Por otro lado, muchos clientes y vecinos apoyaron la decisión de Samir, mostrando solidaridad con su postura. “Me respaldaron de una manera que no podía imaginar. Me demostraron que en esta ciudad y en este país hay humanidad”, comenta el empresario, que incluso recibió palabras de ánimo de una señora de 85 años.
Desde la difusión del vídeo, Samir ha recibido numerosos mensajes de apoyo y asegura que no le preocupa el posible perjuicio que esta acción pueda causarle. “Esto salió de mí, no voy a arrepentirme”, afirma.

Lee más en: Residente suspende su participación en dos festivales en España en apoyo a Palestina
Impacto personal y profesional
El conflicto en Oriente Medio ha afectado profundamente a Samir Slim. “Desde que empezó esta guerra no soy la misma persona. Veo las noticias y lloro todos los días”, confiesa. En señal de duelo, ha cerrado uno de sus tres restaurantes en Vigo, el Gran Fenicio, un local conocido por sus espectáculos de danza del vientre y ambiente festivo, que considera incompatible con la situación actual.
El gesto de Samir Slim ha puesto sobre la mesa la complejidad de las emociones y posturas que genera el conflicto entre Israel y Palestina, incluso en lugares tan alejados como Vigo. Su decisión, que ha generado tanto apoyo como controversia, refleja el impacto global de una crisis que trasciende fronteras y afecta a personas de diferentes culturas y orígenes.
