El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, contradijo el reportaje de The New York Times sobre el estatus de las negociaciones entre su país y Estados Unidos referente a los migrantes secuestrados ilegalmente en este país y El Salvador.
Rodríguez señalo que este informe no es «exacto en todos sus postulados». El jefe del poder legislativo venezolano, también aseguró que en su momento con «las pruebas correspondientes» darán un parte general de como ocurrieron los eventos.
En este sentido, aseguró que aún se mantienen en contacto con funcionarios estadounidenses para «continuar planeando formulas para que nos regresen a nuestros niños y niñas«, en referencia a los 31 infantes que aún permenanecen secuestrados en el país norteamericano.
The New York Times reveló recientemente que el proceso de negociación entre Caracas y Washington, se complicó debido a que, el enviado especial presidencial para Venezuela, Richard Grenell, trabajaba en una propuesta alternativa con condiciones diferentes.
Mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, buscaba el intercambio directo de presos por los migrantes secuestrados en El Salvador, Grenell ofreció al gobierno venezolano la extensión de la licencia para que la empresa petrolera Chevron continuara operando en Venezuela.