Las 53 formaciones políticas que participan en las elecciones municipales del 27 de julio próximo inician hoy por toda Venezuela la campaña comicial para elegir alcaldes y concejales, la cual se extenderá hasta el 24 del propio mes.
Como parte del cronograma electoral, el CNE organizó la campaña electoral del 11 al 24 de julio, en la cual participarán 53 formaciones políticas, divididas en 36 partidos políticos nacionales, 10 regionales, tres organizaciones indígenas nacionales y cuatro regionales.
Para estos comicios municipales están convocados a votar 21 millones 524 mil 126 electores, de los que 227 mil 281 votarán en el extranjero.
En este proceso comicial -el 33 desde la llegada de la Revolución bolivariana- serán electos 335 alcaldes y dos mil 471 concejales con igual número de suplementes.
Del total de concejales, mil 420 candidatos serán elegidos por votación de lista, el equivalente al 60 por ciento; 982 por sufragio nominal, el 40 por ciento, y otros 69 representarán a los pueblos originarios, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Comando de Campaña VEN25+, de las fuerzas agrupadas en el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb), anuncia en rueda de prensa en el Centro de convenciones de La Carlota, estado de Miranda, algunos pormenores de su estrategia.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, indicó que ese mismo día, los jóvenes votarán en consulta popular por 37 mil proyectos que fueron presentados, discutidos y evaluados por ese sector en las asambleas de sus comunidades.
Cabello vaticinó que en los sufragios de finales de julio “el panorama que se avizora es que la Revolución ganará las 335 alcaldías”.
El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, pronosticó semanas atrás el triunfo de las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en todas las alcaldías, para lo cual se vienen preparado en el orden organizativo.
Cabello declaró que los sectores de la oposición “perdieron el control del territorio” y, lo que tenían, lo van a terminar de perder por la “estupidez política de no participar en las elecciones”.