ÚLTIMO MINUTO
sábado, 12 de julio, 25
30.2 C
Caracas

Escritor argentino Vicente Battista gana Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos

“No todo está perdido, me dan ganas de seguir viviendo”, fueron las primeras declaraciones del escritor argentino, Vicente Battista, ganador del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, con su obra El simulacro de los espejos. 

El jurado deliberó entre 474 novelas y después de cuatro meses de trabajo, este sábado 12 de julio dio el veredicto en la sala principal de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, que se realiza en Caracas hasta este domingo 13.

Los escritores Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Fermín Goñi (España), Abel Prieto (Cuba) y Juan Antonio Calzadilla (Venezuela) conformaron el jurado de este premio, creado en 1964 en homenaje al escritor venezolano de mayor reconocimiento internacional, Rómulo Gallegos. 

“Es un sábado de alegría”, dijo Battista, a través de una videollamada desde Buenos Aires. 

“Acá en este país tuve que soportar como finalista las críticas más violentas”, agregó en referencia a los comentarios recibidos desde el 1 de julio cuando él y otros ocho escritores fueron seleccionados como finalistas al premio. 

Battista recordó que anteriormente fue jurado de los premios Rómulo Gallegos en Venezuela, y Casa de las Américas, en Cuba. “Tuve la oportunidad de ser jurado de ambos premios y me cansé de decirles a todos los que venían con críticas que se me entregaron los originales sin ninguna sola consigna, salvo: elijan el libro que merece el premio”, recordó. 

También recordó al poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, quien ante una entrega del premio Casa de las Américas, les dijo: “Acá se premia calidad literaria, solo eso, no me interesan las consignas”. 

Añadió que ganar esta edición del Rómulo Gallegos lo “llena de alegría, me dan ganas de seguir viviendo y saber que no todo está perdido, a pesar de lo que sufrimos con este gobierno de ultraderecha (de Javier Milei) que se encarga de destruir la cultura, la ciencia, a los jubilados, a los estudiantes, pese a eso yo lo celebro por encima de todas las cosas”. 

Battista es también guionista y columnista.

Escribió para los diarios ClarínPerfil y Télam. En 1995, obtuvo el Premio Planeta a su novela Sucesos Argentinos. Publicó, entre otros libros, Los muertos (1967), premiado por Casa de las Américas, Cuba, y el Fondo Nacional de las Artes, Argentina, y El final de la calle (1992), Primer Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente dirige talleres de escritura.

La convocatoria a esta edición rompió récord de postulaciones desde que fue creado en 1964, con un total de 474 obras. 

La edición con más postulaciones antes de esta fue en 2009 con 274 obras, esta vez, asistieron a la convocatoria 200 obras que ese año. 

La entrega del galardón se hace históricamente cada 2 de agosto, fecha que coincide con el nacimiento del venezolano Rómulo Gallegos.

Lo más reciente

Se supo: El presidente de Irán fue herido por Israel el 16 de junio pasado

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, sufrió una herida leve en...

“Devuelvan a los Chamos”: Artistas exigen regreso de niños venezolanos secuestrados en EEUU

Un video musical titulado «Devuelvan a los Chamos» circula en redes...

Trilogía del desamor, un libro sobre el amor y desamor de Pérez Pirela

Este sábado, el escritor venezolano Pérez Pirela presentó su...

La imprevisibilidad de Trump: ¿El arma secreta de EEUU o la antesala del fin del imperio?

En la política mundial, pocas figuras han logrado generar...

Marchan en París por liberación de 252 venezolanos

Personalidades, activistas y familiares marchan este sábado 12 de...

Noticias

Se supo: El presidente de Irán fue herido por Israel el 16 de junio pasado

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, sufrió una herida leve en...

“Devuelvan a los Chamos”: Artistas exigen regreso de niños venezolanos secuestrados en EEUU

Un video musical titulado «Devuelvan a los Chamos» circula en redes...

Trilogía del desamor, un libro sobre el amor y desamor de Pérez Pirela

Este sábado, el escritor venezolano Pérez Pirela presentó su...

Marchan en París por liberación de 252 venezolanos

Personalidades, activistas y familiares marchan este sábado 12 de...

Trilogía del desamor

Sístole: Happy. La vida trata del amor, por eso muy...

México responde a los aranceles de Trump: «Es injusto»

El gobierno de México acusó que el arancel de 30...

Rabino judío Elhanan Beck: «Israel es el lugar más peligroso para el pueblo judío»

Elhanan Beck, rabino ortodoxo judío, en una entrevista con...

Artículos relacionados