ÚLTIMO MINUTO
martes, 15 de julio, 25
27.8 C
Caracas

Onda Tropical N° 17 atraviesa Venezuela con lluvias y variabilidad climática, según pronóstico de INAMEH

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) confirmó que la Onda Tropical N° 17 se encuentra desplazándose sobre el territorio venezolano este 15 de julio. Según el más reciente boletín meteorológico, este fenómeno atmosférico marca una jornada caracterizada por la predominancia de nubosidad parcial en varias regiones, así como la aparición de cielos despejados en determinados puntos del país. Sin embargo, se alerta sobre el desarrollo de áreas nubladas con lluvias en distintos estados, especialmente en horas de la tarde y noche.

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado

Zonas más afectadas por precipitaciones

Las principales áreas del país donde se espera un desarrollo nuboso sostenido, acompañado de lluvias, chubascos y ocasionales descargas eléctricas, son: Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, noreste de Miranda, Carabobo, norte de Aragua, norte de Yaracuy, este de Falcón, Lara, Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Táchira, Mérida y el sur del Zulia.

Según el pronóstico difundido por el INAMEH, durante el inicio del día predominará la nubosidad de leve a moderada en la mayor parte del territorio; pero será en la segunda mitad de la jornada cuando se incremente significativamente la actividad meteorológica, registrándose lluvias o chubascos, muchas veces acompañados de actividad eléctrica en sectores clave como Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, los llanos centrales y occidentales, la región andina y Zulia.

En la región central, incluidas partes de Caracas, no se descartan precipitaciones dispersas o lloviznas, especialmente al final de la tarde y comienzo de la noche. El INAMEH apunta que la mañana será inicialmente de nubosidad escasa en el área de la Gran Caracas, aunque luego del mediodía se espera un aumento en la cobertura de nubes y posibles precipitaciones puntuales, en particular en el noreste de Miranda.

Recomendaciones

El tránsito de la Onda Tropical N° 17 sobre el país se produce en pleno desarrollo habitual de ondas tropicales que caracterizan la temporada lluviosa venezolana, la cual inicia en mayo y concluye en noviembre de cada año. Este tipo de fenómenos atmosféricos, al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical, incrementa la probabilidad de precipitaciones de variada intensidad y descargas eléctricas localizadas, sobre todo en áreas de relieve montañoso y zonas con alta humedad acumulada.

El INAMEH recomienda a la población de las zonas bajo influencia de la Onda Tropical N° 17 permanecer atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones locales o descargas eléctricas, sobre todo residentes en comunidades vulnerables a fluctuaciones bruscas de precipitaciones. Especial énfasis se hace en los estados andinos, los llanos occidentales y áreas al sur del Zulia, donde se proyectan los mayores acumulados de agua durante el día.

Comportamiento del clima por regiones

Mientras que en el oriente del país y en estados del norte se prevé el inicio de la jornada con cielos poco nublados, el desarrollo convectivo típico de la temporada puede provocar que en pocas horas se presenten condiciones atmosféricas inestables. En Barinas, por ejemplo, se espera un día mayormente nublado con temperaturas medias que oscilarán entre los 23 °C y 30 °C. Las tardes, sin embargo, estarán dominadas por potenciales aguaceros.

En la ciudad de Caracas y sus adyacencias se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas en horas matutinas, con incremento de nubosidad al avanzar el día. Los pronósticos destacan que los eventos de lluvias podrían ser breves pero intensos, acompañados de ráfagas de viento en casos puntuales.

Sistemas de alerta temprana ante las lluvias

El INAMEH recalca la importancia de la actualización constante de la información meteorológica a través de sus diferentes plataformas oficiales, incluyendo canales digitales y redes sociales, recomendando mantener la vigilancia sobre las condiciones atmosféricas, especialmente ante la inestabilidad típica ocasionada por el paso de ondas tropicales en el país en esta época del año.

Organismos de protección civil y gestión de riesgo han sido alertados para monitorear zonas vulnerables y responder ante eventuales emergencias provocadas por lluvias intensas, crecidas de ríos y quiebras de caminos.

Panorama general y perspectivas

El desplazamiento de la Onda Tropical N° 17 ilustra el avance de la temporada de lluvias en Venezuela y la necesidad de una continua atención al monitoreo climático. El INAMEH enfatiza que este tipo de ondas contribuyen a la recarga de reservorios y acuíferos, pero también pueden representar riesgos para sectores agrícolas, viales y urbanos predispuestos a incidentes como deslizamientos o anegaciones.

El desarrollo de la jornada de este 15 de julio estará, por tanto, marcado por un clima cambiante, variando de parcialmente nublado y con lluvias en cuestión de horas, con notoria influencia en regiones del sur, occidente, llanos y cordillera de los Andes venezolanos, así como con afectaciones, aunque moderadas, en el área central y la capital.

La recomendación principal para la ciudadanía es permanecer atentos a los reportes meteorológicos, evitar exponerse innecesariamente durante tormentas eléctricas y colaborar con las autoridades locales ante cualquier eventualidad causada por lluvia.

El INAMEH continuará informando de forma oportuna cualquier actualización relevante respecto a la evolución y desplazamiento de la Onda Tropical N° 17 sobre territorio nacional.

Lee más de: Nueva Jersey declara emergencia mientras Nueva York se prepara para evacuaciones

Lo más reciente

Kensington: el «barrio zombi» de los Estados Unidos en 2025

Kensington, el barrio zombi de Filadelfia conocido como el...

CNE activa plataforma digital para informar a los electores de cara a las Elecciones Municipales del 27 de julio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el Sistema de...

Burnout o agotamiento emocional: la pandemia invisible que consume a toda una generación

¿Te sientes sin energía, desmotivado y abrumado sin razón...

Senador de EE.UU impulsa ley para reforzar la «cooperación de seguridad» con Guyana contra Venezuela

El senador estadounidense Michael Bennet (Demócrata por Colorado), integrante...

Noticias

Artículos relacionados