El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el Sistema de Divulgación Electoral para que toda la ciudadanía acceda, desde ya, a información actualizada y detallada sobre la contienda de las Elecciones Municipales de este 2025, previstas para el domingo 27 de julio. A través de esta plataforma digital, los electores pueden consultar las tarjetas oficiales de los partidos políticos participantes, las candidaturas inscritas, y los cargos que estarán en disputa en cada estado, promoviendo así el voto informado y la transparencia del proceso democrático.
La herramienta está disponible en la dirección https://doe.postulaciones.org.ve/em2025 y permite a los votantes conocer, desde cualquier dispositivo conectado a Internet, las postulaciones aprobadas por el ente comicial. La publicación oportuna de esta información contribuye a que electores y electoras tomen decisiones sobre su participación, eligiendo de manera consciente entre las distintas alternativas de gobierno local propuestas por las organizaciones políticas del país.
Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado
Más de 2.800 cargos en disputa en todo el territorio nacional
En los comicios municipales de este año se elegirán 335 alcaldías, así como 1.420 concejales por lista, 982 concejales nominales, y 69 concejales en representación indígena, lo que suma 2.806 cargos de elección popular distribuidos en las estructuras municipales de toda Venezuela. Estas cifras, confirmadas por el propio CNE y recogidas en el cronograma electoral oficial, destacan la magnitud de unos comicios que definen la gestión y representación política en la vida diaria de las comunidades venezolanas.
La importancia de la jornada electoral del 27 de julio radica en el impacto directo que tienen los alcaldes y concejales en el desarrollo urbano, social y económico de los municipios, así como en la formulación de políticas públicas de alcance local. El proceso selectivo se realiza cada cuatro años y permite la alternancia democrática en estos niveles de gobierno.
Información a un clic de distancia
Con la puesta en línea del Sistema de Divulgación, el CNE busca fomentar la participación masiva y el voto consciente, proporcionando a los electores información verificada sobre todas las alternativas políticas y quiénes las representan en la boleta electoral. Los usuarios podrán consultar:
- Las tarjetas de los partidos políticos y alianzas registradas oficialmente.
- Todas las candidatas y candidatos calificados para las distintas alcaldías y concejos municipales del país.
- Los cargos en disputa por entidad federal, lo que facilita la búsqueda personalizada según el municipio o estado donde reside el elector.
El acceso a estos datos transparenta la oferta electoral, ayuda a combatir la desinformación y promueve la confianza en el proceso, en línea con el compromiso institucional del CNE de garantizar elecciones libres y con garantías para todos los actores políticos y la sociedad venezolana. Las autoridades insisten en que tu voto tiene poder y cada elección fortalece la democracia.

Cronograma del CNE
Según lo dispuesto por el CNE, la campaña de los candidatos se desarrolla entre el 11 y el 24 de julio, en cumplimiento del cronograma nacional que establece también la instalación de mesas de votación el 25 de julio, dos días antes de la elección. La postulación de aspirantes —a cargos tanto de alcaldes como de concejales— se realizó del 9 al 13 de junio, tras la aprobación definitiva del registro electoral el 9 de junio. Se estima que más de 21 millones de electores están habilitados para participar, incluyendo cerca de 227 mil extranjeros residentes legalmente en Venezuela.
En paralelo, el 27 de julio se llevará a cabo una Consulta Popular para la elección de Proyectos de la Juventud, sumando así otro componente de participación sobre temas especializados en el mismo acto electoral.
Fomento de la participación y confianza en el voto
El CNE hace un llamado enfático a la ciudadanía para informarse, decidir y participar activamente en el próximo evento electoral. “Tu voto tiene poder. Tu voto construye democracia. Vota con confianza. Vota con seguridad. Vota por Venezuela”, recalca la campaña del organismo. La garantía de acceso a la información es un componente clave para motivar el voto y asegurar que la elección refleje fielmente la voluntad popular.
El CNE reitera su compromiso con un proceso transparente, confiable y apegado a la ley, instando a toda la población venezolana —incluyendo jóvenes que participan por primera vez— a que ejerza su derecho al voto y sea protagonista de las decisiones que definirán el destino de las comunidades y municipios del país.
Más allá de una elección local
Las elecciones municipales de 2025 representan una oportunidad para robustecer los cimientos democráticos de Venezuela y dotar de mayor legitimidad a sus gobiernos locales mediante la participación ciudadana masiva. El proceso, acompañado de un sistema de divulgación accesible y completo, se perfila como un paso fundamental en la apuesta del país por la institucionalidad y la renovación del liderazgo municipal.
En definitiva, la convocatoria a informarse, decidir y participar, respaldada por la transparencia del CNE y el acceso público a toda la oferta electoral, marca un precedente relevante en el fortalecimiento de la vida democrática venezolana.
Lee más de: Venezuela: Arranca la campaña electoral rumbo a las elecciones municipales
