El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó a su par ucraniano Volodimir Zelenski si podía atacar ciudades de Rusia, entre ellas Moscú y San Petersburgo, como un intento desesperado del mandatario estadounidense para presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y lograr un acuerdo sobre el conflicto armado en Ucrania.
«Volodimir, ¿puedes atacar Moscú? ¿También puedes atacar San Petersburgo?», preguntó Trump según reveló el medio británico Financial Times, citando fuentes allegadas a la conversación.
Ante la propuesta, Zelenski respondió: «Por supuesto. Podemos si nos dan las armas».
Trump había formulado la interrogante tras no lograr ningún avance en el último diálogo con Putin para concretar un acuerdo de paz en Ucrania, después de prometer en campaña electoral que resolvería en un día el conflicto armado.
Según el Financial Times, el presidente de EEUU impulsivamente propuso el ataque para «hacerles sentir el dolor [a los rusos]» y obligar al Kremlin a sentarse a la mesa de negociaciones.

Trump se retractó
La Casa Blanca confirmó la llamada telefónica, pero acusó al medio de «tergiversar» las palabras del mandatario estadounidense.
«El presidente simplemente estaba haciendo una pregunta, no incitando a más matanzas», dijo a los medios la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Luego, el propio Trump se retractó diciendo: «no, Ucrania no debería atacar Moscú» y reafirmó que «no, no estamos pensando en hacer eso», en alusión a si están dispuestos a proporcionar misiles de largo alcance a Ucrania.
Sin embargo, Trump sí amenazó a Putin con imponer aranceles de alrededor del 100 % a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.
