ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 16 de julio, 25
19.7 C
Caracas

Relatora sancionada Francesca Albanese exige sanciones inmediatas contra Israel por crímenes en Palestina

Francesca Albanese, en una intervención contundente y cargada de denuncias, la relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para Palestina, exigió este martes sanciones urgentes contra Israel por lo que calificó como “crímenes de guerra y de lesa humanidad” cometidos contra el pueblo palestino.

Sus declaraciones se dieron en el marco de la Conferencia Internacional Ministerial de Emergencia sobre Palestina, celebrada en Bogotá, Colombia.

Albanese no dejó lugar a dudas sobre la gravedad de los hechos: “Ahora vemos que la impunidad sigue siendo retórica, al no ser castigada con acciones concretas. Esta impunidad ha llevado a la realidad actual, que es apocalíptica para el pueblo de Gaza, en la Cisjordania ocupada, en los barrios palestinos devastados, mientras la violencia de los colonos israelíes continúa”.

Francesca Albanese

Según la funcionaria, la comunidad internacional ha sido históricamente permisiva con los abusos cometidos por Israel. Aunque ha habido pronunciamientos y resoluciones, estas no han trascendido del discurso a la acción:

“A lo largo de las décadas se han condenado la expansión de los colonos, los asesinatos extrajudiciales, las torturas, los arrestos, las formas de castigos colectivos contra los palestinos, pero sin acciones concretas”, lamentó Albanese.

La relatora fue tajante al calificar la situación actual en los territorios ocupados como un genocidio y responsabilizó no solo a Israel, sino también a la inacción internacional: “La situación actual en Palestina es inaceptable, porque se trata de un genocidio contra el pueblo palestino, que tiene también las huellas de la comunidad internacional debido a su inacción, lo que a su vez erosiona el sistema multilateral”.

Francesca Albanese pide sanciones urgentes y responsabilidades individuales.

En su llamado a la acción, Albanese instó a la comunidad internacional a imponer de inmediato sanciones contra el Estado de Israel y sus dirigentes más extremistas. “Tenemos que entender lo que ocurre. Y es que Israel como Estado, sus políticas y sus intereses económicos, están completamente entrelazados con las colonias instaladas en los territorios ocupados. Por eso se debe sancionar a Israel”, declaró.

Recalcó que “la justicia internacional debe aplicar medidas individuales contra los líderes israelíes más extremistas”, a quienes responsabiliza directamente por los crímenes perpetrados. Para ella, la exigencia no es solo moral, sino jurídica: “Es obligatorio no retrasar más un embargo armamentístico. Se trata de una obligación internacional, no de solidaridad”.

La relatora también urgió a detener el suministro de cualquier fuente de energía que pueda ser utilizada para sostener las acciones militares y represivas de Israel en los territorios ocupados.

Francesca Albanese propuso que los Estados mediterráneos asuman una responsabilidad activa frente a la crisis humanitaria: “Los Estados que posean puertos en el Mediterráneo deberían enviar constantemente botes humanitarios con médicos, enfermeros, alimentos, medicinas y fórmulas para bebés, para intentar disminuir las muertes por hambre”.

Críticas a la Unión Europea.
Fracesca Albanese

Uno de los momentos más duros de su discurso fue cuando cuestionó abiertamente la decisión de la Unión Europea de mantener relaciones con Israel, a pesar de los crímenes documentados. “El hecho de que han sido renovadas las relaciones frente a la destrucción de Gaza marca probablemente el punto más bajo de la política europea, de la Unión Europea”, aseguró.

La relatora denunció lo que llamó una “celebración del doble estándar” en la política exterior europea y no dudó en acusar a la UE de traicionar sus propios valores: “Las madres y los padres fundadores de la UE deben estar revolcándose en su tumba hoy”.

Francesca Albanese dejó claro que la actual coyuntura exige decisiones valientes y coherentes con el derecho internacional. No se trata —insistió— de solidaridad, sino de legalidad y responsabilidad. Sus palabras resuenan como un grito urgente desde las entrañas del sistema multilateral: justicia para Palestina, antes de que sea demasiado tarde.

Lo más reciente

La alianza tecnológica de Rusia y Venezuela apunta hacia una independencia estratégica

En mayo pasado, Venezuela y Rusia suscribieron un acuerdo...

«¿Puedes atacar a Moscú?»: La pregunta bélica de Trump a Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó...

Pasa en EEUU: Una valla publicitaria llama «traidor» al congresista de ascendencia cubana Mario Díaz Balart

Una nueva valla publicitaria en la autopista Palmetto, en...

Venezuela anuncia alianzas con operadores turísticos de Trinidad y Tobago

El ministerio de Turismo de Venezuela informó que pone...

Noticias

La alianza tecnológica de Rusia y Venezuela apunta hacia una independencia estratégica

En mayo pasado, Venezuela y Rusia suscribieron un acuerdo...

«¿Puedes atacar a Moscú?»: La pregunta bélica de Trump a Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le preguntó...

Venezuela anuncia alianzas con operadores turísticos de Trinidad y Tobago

El ministerio de Turismo de Venezuela informó que pone...

Canciller de India se reune con Xi Jinping en China

El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, mantuvo un encuetro este...

Artículos relacionados