El 27 de julio no sólo habrá elecciones para elegir alcaldes y concejos municipales en Venezuela, ese mismo día también la juventud venezolana, distribuida en 5338 circuitos comunales, votará por más 37.000 proyectos en beneficio de sus propias comunidades y territorios donde habitan.
Se trata de la tercera (serán seis en todo el año) Consulta Popular Nacional en Venezuela, un mecanismo en el que las comunidades organizadas en Comunas, proponen, votan y ejecutan sus proyectos con base a sus necesidades territoriales, y para lo cual reciben financiamiento del Estado venezolano. Los recursos lo reciben los primeros y segundos proyectos más votados.
«Estos proyectos han surgido de las bases, de las comunidades (…), después de la elección viene lo mejor, cuando se aprueben los proyectos y lleguen los recursos casi inmediatos, ustedes jóvenes van a ver cómo nace la cancha, la casa de la juventud, el emprendimiento”, dijo el pasado lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Balance: ¿Qué postuló la juventud venezolana para el 27J?
Entre las propuestas más postuladas por la juventud venezolana destacan:
- 14.360 proyectos (39%) enfocados en deportes, cultura, salud y educación
- 9.573 proyectos (26%) centrados en emprendimientos y producción, especialmente en estados productivos y ciudades principales
- 4.723 proyectos (13%) enfocados en Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, que incluyen iniciativas en inteligencia artificial, medio ambiente y cuidado comunitario.
Para definir qué proyectos necesitaban en sus localidades, más de 400 mil jóvenes se reunieron en más de 40 mil asambleas en comunidades organizadas en todos los estados, el pasado 21 de junio.
Tras plantear sus propuestas, la juventud se reunió de nuevo entre el 23 y 30 de junio para realizar una selección de los proyectos, y posteriormente inscribirlos para la votación que efectuará el 27 de julio.
Ese día coincide con la elección de los comicios municipales en el país suramericano para elegir a 335 alcaldes y 2471 concejales municipales.
El ministro de las Comunas en Venezuela, Ángel Prado, indicó que las propuestas de la juventud venezolana apuntan a desarrollar el potencial productivo, turístico y educativo. «Lo que demuestra una visión amplia de desarrollo local, en la que la juventud no solo sueña con espacios mejores, sino que también propone soluciones concretas para impulsar la Economía Comunal», agregó en declaraciones al canal VTV.
Venezuela preparará ley para la protección social de su juventud
La Asamblea Nacional de Venezuela prepara la elaboración de un proyecto de Ley Orgánica de la Juventud Venezolana José Félix Ribas, un instrumento legal destinado a fortalecer los derechos y oportunidades de los jóvenes en el país.

El 13 de febrero, el proyecto de ley fue aprobado en primera discusión en el Parlamento, donde la diputada América Pérez presentó el proyecto y destacó el impacto de las redes sociales como causantes de afectar las emociones y generar un gran daño en el sentipensar de los jóvenes.
También se conformó la comisión especial parlamentaria encargada de distribuir el proyecto legal de la juventud en comunidades y espacios de debate en todo el país que nutra la propuesta legislativa.