El jueves 17 de julio, el ejército francés entregó finalmente la base aérea del aeropuerto internacional de Dakar y el campamento militar de Geille al Ejército senegalés.
Con esta entrega formal, se concretó el cierre oficial de los «Elementos Franceses en Senegal» (EFS), compuesto por unos 350 militares franceses, que operaban no solo en cooperación con Dakar sino para efectuar misiones regionales.
La ceremonia de entrega de mando se realizó el jueves en Dakar, capital de Senegal, en ella participó tanto El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Senegal, general Mbaye Cissé, como el jefe del Mando del Ejército francés en África, el general Pascal Ianni. Además, en dicho encuentro se organizó una entrega simbólica de las llaves del “Camp Geille”, que en el pasado querían transformarse en un centro de entrenamiento conjunto pero esa opción con este paso de soberanía finalmente fue descartada.
Este paso del presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, es considerado para los senegaleses un logro en su lucha anticolonial y en su esfuerzo por el rescate de su soberanía nacional, ya que era la última base francesa en Senegal y en toda África Occidental.

En la ceremonia, el general francés Pascal Ianni declaró “estamos orgulloso de la tarea cumplida”, pero también “Estamos realizando un cambio estructural de nuestra presencia, un cambio que no quita nada a los sacrificios que hicieron ayer nuestros hermanos de armas en África por nuestros intereses respectivos”.
Por su parte, el general senegalés Mbaye Cissé, anunció que esta entrega es “un importante punto de inflexión en la larga y rica historia militar entre ambos países” al mismo tiempo, señaló que el ejército senegalés “se compromete a trabajar por el establecimiento efectivo de una asociación eficaz y equilibrada, basada en el respeto mutuo y la soberanía de cada parte”, y concluyó su intervención anunciando que “Las fuerzas armadas senegalesas esperan consolidar los numerosos logros alcanzados en la búsqueda de la autonomía estratégica”.
El proceso de entrega de las bases militares comenzó el 7 de marzo de 2025, respetando el calendario acordado por una comisión conjunta franco-senegalesa. Además, se debe destacar, que ya habían sido entregadas antes del jueves 17 de julio, cuatro bases francesas, quedando únicamente la de Geille y la base aérea por devolver al ejército de Senegal.
Según medios locales, ahora las misiones de entrenamiento y cooperación conjunta se realizarán en adelante desde Francia, según las necesidades identificadas por el ejército senegalés.

¿Cómo se logró expulsar al ejército francés de Senegal luego de 65 años de ocupación?
Las relaciones entre Dakar y París se deterioraron en 2024, cuando llego a la presidencia de Senegal, el líder Bassirou Diomaye Faye, miembro del partido panafricano conocido como (PASTEF), el cual desde su campaña había anunciado revisar los vínculos con Francia y recuperar plenamente la soberanía nacional.
En noviembre de 2024, luego de que Faye, conquistó la presidencia de Senagal, anunció que “pondría fin a toda presencia militar extranjera en el territorio nacional para el 2025”.
No obstante, pare el 1 de diciembre del 2024 , en medio del 80 aniversario de las masacres de soldados de África Occidental en manos de las fuerzas francesas, el presidente Diomaye Faye anunció el cierre de las bases militares francesas. En esa momento el mandatario dijo “Senegal es un país independiente, es un país soberano, y la soberanía no es compatible con la presencia de bases militares en un país soberano”.

Posteriormente para enero del 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó que “los países africanos mantuvieron su soberanía gracias a la presencia de las tropas francesas”. En respuesta, el primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, acusó a Francia de facilitar la desestabilización de la región. Según, medios regionales, para esta fecha ya se había deteriorado la confianza entre ambos gobiernos.
Sin embargo, esta retirada de la base Geille, que finaliza 65 años de presencia del ejército francés en Senegal, se produce luego que se desintegran otras bases similares francesas en todo el continente.

¿Senegal se suma al sentimiento antifrancés en África?
El ejemplo senegalés contrasta profundamente con la situación en otras naciones africanas, pues este proceso de expulsión de tropas francesas surgió luego de los continuos golpes de Estado, entre 2020 y 2023, en países como Burkina Faso, Níger y Mali, las antiguas colonias francesas en la región del Sahel, estas tres naciones concretaron la expulsión de 4.300 soldados franceses y sus líderes militares cortaron lazos con Francia en favor de nuevos aliados internacionales que les han demostrado respeto por su soberanía nacional.
En este contexto anticolonial, Francia ha reducido sus bases militares en el continente africano, en 2022, Francia se retiró de la República Centroafricana y, a principios de este año, entregó sus últimas bases en Costa de Marfil y en febrero, también devolvió la base militar de Kossei, en Chad, su último bastión militar en la región del Sahel.
Ahora, Francia solamente en Yibuti, una pequeña nación del Cuerno de África, albergará una base permanente con unas 1.500 personas y se cree que es donde pasara a ser la sede del nuevo Cuartel General francés para África.