ÚLTIMO MINUTO
martes, 21 de octubre, 25
24.7 C
Caracas

La UE aprueba su paquete de sanciones «más duro» contra Rusia, pese a advertencias del Kremlin

Bruselas ha aprobado este viernes un nuevo y contundente paquete de sanciones contra Rusia, el que Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, describió como “uno de los más duros” adoptados hasta ahora por el bloque. Las medidas buscan aumentar la presión sobre Moscú en medio del prolongado conflicto en Ucrania.

Entre las disposiciones más destacadas, se incluye la prohibición de los gasoductos Nord Stream, un nuevo tope al precio del petróleo ruso, restricciones al acceso de los bancos rusos a la financiación internacional, y sanciones dirigidas a 105 buques petroleros vinculados a la llamada «flota fantasma», que según la UE permiten a Rusia evadir las sanciones vendiendo crudo a través de rutas opacas.

“Estamos ejerciendo más presión sobre la industria militar de Rusia, sobre los bancos chinos que permiten la evasión de sanciones, y estamos bloqueando las exportaciones de la tecnología utilizada en drones”, enumeró Kallas durante el anuncio oficial.

La funcionaria también destacó otras medidas inéditas, como la inclusión en la lista de sancionados de un registro de buques y la mayor refinería de Rosneft en India. “Por primera vez, designamos un registro de buques y de la mayor refinería de Rosneft en la India. Nuestras sanciones también afectan a quienes adoctrinan a los niños ucranianos”, afirmó, advirtiendo que el coste para Moscú seguirá aumentando si el Kremlin no cesa las hostilidades.

Rusia

Desde Moscú, la respuesta no se hizo esperar. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó las sanciones como una “arma de doble filo” que también dañará a los países europeos. “Cada nuevo paquete aumenta el efecto negativo sobre los propios países que lo respaldan. Se trata de un arma de doble filo”, advirtió Peskov, quien además reiteró que Rusia ha desarrollado una “cierta inmunidad” ante este tipo de restricciones. El Gobierno ruso, añadió, analizará el contenido del nuevo paquete “para minimizar sus consecuencias”.

La medida llega después de meses de deliberaciones internas en el bloque europeo. El pasado 6 de mayo, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta que contempla eliminar por completo las importaciones de energía rusa para 2027. Sin embargo, ese plan encontró resistencia: Hungría y Eslovaquia habían vetado algunas propuestas, alegando que arruinarían sus economías nacionales.

Finalmente, Eslovaquia cambió de posición. Su primer ministro, Robert Fico, anunció el jueves que su país dejaría de bloquear el paquete. Con ese obstáculo superado, Bruselas consiguió el consenso necesario para avanzar.

El nuevo paquete marca un endurecimiento de la estrategia europea frente a Rusia, elevando las tensiones diplomáticas y económicas a niveles sin precedentes desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Lo más reciente

El precio del dólar ¿termina siendo un ataque o un suicidio?

Por: Juan Carlos Valdez G. En este momento, casi cualquier...

Informe OPEP: Venezuela aumenta producción crudo y logra crecimiento continuo por séptimo mes consecutivo

La producción de crudo venezolano en septiembre de 2025 alcanzó...

San José Gregorio Hernández entró en Isnotú

A Isnotú no se le podía acceder en domingo,...

Según The New York Times: La Casa Blanca teme que Netanyahu frustre el plan de paz en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos observa con creciente preocupación...

Lo que sea con Colombia, es con Venezuela”: Maduro reafirma unión ante la confrontación Washington-Bogotá

En medio del convulsionado escenario diplomático que enfrenta Colombia...

Noticias

El precio del dólar ¿termina siendo un ataque o un suicidio?

Por: Juan Carlos Valdez G. En este momento, casi cualquier...

San José Gregorio Hernández entró en Isnotú

A Isnotú no se le podía acceder en domingo,...

Según The New York Times: La Casa Blanca teme que Netanyahu frustre el plan de paz en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos observa con creciente preocupación...

Petro a Trump: «Estamos fuera de control y libres»

El presidente colombiano Gustavo Petro contestó con ironía a...

Artículos relacionados