ÚLTIMO MINUTO
martes, 2 de septiembre, 25
27.6 C
Caracas

Francia pone fin a 65 años de presencia militar en Senegal: “La soberanía no admite bases extranjeras”

La entrega final de la base Camp Geille en Dakar marca el cierre de una era y consolida el giro soberanista del gobierno senegalés.

Francia concluyó oficialmente su retirada militar de Senegal tras 65 años de presencia continua, en cumplimiento del pedido del presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, quien declaró que «las bases militares francesas son incompatibles con la soberanía senegalesa y deben ser reubicadas».

La ceremonia de entrega tuvo lugar este jueves en Dakar, donde el general francés Pascal Jani, comandante de las fuerzas galas en África, entregó simbólicamente las llaves del campamento militar Camp Geille a las autoridades senegalesas.

En el acto, se izó la bandera nacional de Senegal al compás del himno tocado por una banda militar, en lo que medios locales describieron como un momento de alta carga simbólica.

«La presencia de fuerzas francesas en Senegal data de hace más de dos siglos, pero el cambio era necesario para reconstruir la colaboración», expresó el general Jani en un comunicado oficial, añadiendo que esta retirada “responde al deseo de las autoridades senegalesas de poner fin a la presencia permanente de fuerzas extranjeras en su territorio”.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor de Senegal, general Mbaye Cissé, indicó que la medida se enmarca en una nueva estrategia nacional de defensa. «Su objetivo principal es afirmar la autonomía de las fuerzas armadas senegalesas mientras contribuye a la paz en la subregión, en África y a nivel global», afirmó.

La retirada francesa comenzó en marzo y se ha desarrollado de forma progresiva, incluyendo la salida de aproximadamente 350 soldados y la transferencia de varias instalaciones, entre ellas otra ubicada en el aeropuerto internacional de Dakar.

Esta decisión se alinea con un patrón más amplio de reducción de la influencia francesa en África Occidental. En los últimos años, París ha sido forzada a retirar tropas de otras naciones del Sahel como Mali, Burkina Faso y Níger, en medio de un creciente sentimiento antifrancés y una voluntad regional de diversificar sus alianzas en seguridad y defensa. En noviembre de 2024, Chad también anunció el fin del acuerdo bilateral de cooperación militar con Francia.

La retirada de Senegal representa, según analistas, un punto de inflexión en la relación entre Francia y sus excolonias. El presidente Faye, quien asumió el cargo en 2024, ha enfatizado desde entonces que “Senegal es un país independiente y soberano, y la soberanía no admite la presencia de bases militares [extranjeras] en un país soberano”, declaración que pronunció en diciembre pasado y que hoy cobra plena vigencia.

Aunque la presencia física permanente ha terminado, ambas naciones han acordado continuar la cooperación en materia de formación e inteligencia, bajo un nuevo marco de colaboración que no implique instalaciones militares extranjeras en suelo senegalés.

Lo más reciente

Fútbol: Yangel Herrera cambia de equipo en España

El mediocampista venezolano de 27 años, Yangel Herrera, se...

Impactante sismo sacude el sureste de Afganistán y deja un saldo de más de 800 fallecidos

Un terremoto de gran magnitud sacudió la región sureste...

Béisbol: Luis Arráez llegó a los MIL imparables en la MLB

El bateador de los Padres de San Diego conectó...

Un hijo de Bolsonaro prevé nuevas sanciones de Trump a Brasil si su padre es condenado

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro sostuvo este lunes que...

En Mozambique la provincia de Cabo Delgado está siendo atacada por grupos yihadistas

Medios africanos han reportado que, en las últimas semanas,...

Noticias

Fútbol: Yangel Herrera cambia de equipo en España

El mediocampista venezolano de 27 años, Yangel Herrera, se...

Béisbol: Luis Arráez llegó a los MIL imparables en la MLB

El bateador de los Padres de San Diego conectó...

Un hijo de Bolsonaro prevé nuevas sanciones de Trump a Brasil si su padre es condenado

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro sostuvo este lunes que...

En Mozambique la provincia de Cabo Delgado está siendo atacada por grupos yihadistas

Medios africanos han reportado que, en las últimas semanas,...

Bélgica anuncia reconocimiento de Palestina en la ONU con condiciones y sanciones a Israel

Bélgica anunció hoy su intención de reconocer oficialmente al...

Sangre y tradición: Los orígenes de la mafia albanesa

Lo que comunmente se conoce como Mafia Albanesa, en...

Artículos relacionados