La insuficiencia venosa crónica, afecta el correcto retorno sanguíneo en las venas de las piernas, ha sido confirmada oficialmente como la causa de las marcas y la hinchazón en las manos y pies del presidente Donald Trump.
Este jueves, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, difundió una nota médica presidencial que revela el diagnóstico, desmintiendo así que el problema fuera ocultado, aunque no estaba incluido en el informe físico exhaustivo realizado en abril por más de una docena de especialistas, señaló RT
Esta enfermedad se caracteriza por el debilitamiento de las paredes venosas y el mal funcionamiento de las válvulas encargadas del flujo sanguíneo, provocando estancamiento y acumulación de sangre, principalmente en las extremidades inferiores al estar de pie.
La insuficiencia venosa crónica es común y progresiva, con síntomas como dolor, calambres, hinchazón, picazón, piel irritada y aparición de várices, afecciones que pueden complicarse si no se tratan adecuadamente.
Aunque la dolencia afecta mayormente a mujeres y personas de edad avanzada, factores como la genética, el sedentarismo y la obesidad pueden influir en su aparición precoz. De hecho, es una enfermedad que puede prolongarse a lo largo del tiempo y es fundamental adoptar medidas preventivas, como evitar permanecer largo tiempo sentado o de pie, ejercitar regularmente y cuidar cualquier lesión en la piel para evitar infecciones o úlceras
Pese a este diagnóstico, la ecocardiografía realizada al mandatario estadounidense refleja que su corazón mantiene una estructura y función normales, sin indicios de insuficiencia cardiaca, renal o enfermedades sistémicas, lo que según la Casa Blanca confirma que Trump «sigue gozando de excelente salud».