ÚLTIMO MINUTO
lunes, 21 de julio, 25
28.1 C
Caracas

Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

Un operativo de gran alcance desplegado a escala nacional ha dado importantes resultados en materia de protección y supervisión medioambiental. Mediante un esfuerzo conjunto, 683 funcionarios pertenecientes a diversas instituciones del Estado llevaron a cabo una serie de inspecciones y acciones de control en el marco de los Circuitos de Supervisión y Fiscalización Ambiental.

Estas jornadas reafirmaron el compromiso asumido por las autoridades con la preservación del patrimonio ambiental, abarcando desde la protección de los recursos forestales y la diversidad biológica hasta el resguardo de la calidad del entorno natural venezolano.

Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado de más noticias

En el transcurso de estas operaciones, se logró la incautación de 3.753 kilogramos de carbón vegetal, cuya comercialización y transporte requieren estrictos controles debido al impacto que puede causar la explotación indiscriminada de los bosques.

Además, los funcionarios detuvieron la movilización ilegal de ocho erizos africanos, especie exótica cuya tenencia y traslado sin permisos adecuados representa una amenaza para el equilibrio de los ecosistemas locales.

El despliegue también permitió retener 350 pieles saladas de bovino, resultado de actividades pecuarias que, en muchos casos, carecen de procesos de trazabilidad ambiental y sanitaria adecuada, lo que puede derivar en abusos o violaciones a la normativa vigente de protección animal y bioseguridad.

Uno de los hallazgos más significativos fue la incautación de 49.560 kilogramos de urea, sustancia catalogada como material peligroso. La urea, aunque es utilizada en la agricultura, puede tener impactos severos cuando es manejada inadecuadamente o desviada hacia otros usos, además de estar regulada por protocolos nacionales e internacionales para evitar su posible utilización con fines ilícitos o contaminantes.

Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

Asimismo, se interceptaron 26.439 litros de líquidos tóxicos, entre los que figuran aceites y lubricantes contaminantes, cuya disposición inadecuada puede tener repercusiones graves en los cuerpos de agua, suelos y la salud de la fauna y la población. Como complemento a este importante esfuerzo, fueron recuperados y contabilizados más de 1.000 kilogramos de plástico, una acción clave en la lucha contra el creciente problema de la contaminación por residuos sólidos.

En paralelo a las incautaciones de materiales, los funcionarios pusieron especial énfasis en los procedimientos administrativos y legales asociados a las operaciones de fiscalización. Se realizaron 479 verificaciones de guías de movilización, una medida esencial para garantizar la trazabilidad y legalidad del transporte de bienes con impacto ambiental. Estos procesos se documentaron en igual número de informes técnicos, lo que refleja la rigurosidad y transparencia del operativo.

Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

El marco de actuación incluyó la apertura de seis expedientes notificados al Ministerio Público, evidencia del compromiso institucional con la judicialización y sanción de los delitos ambientales. Además, se levantaron seis actas administrativas en correspondencia con hallazgos que ameritaron acciones correctivas inmediatas. La actuación frente a denuncias ciudadanas fue igualmente relevante: 32 ciudadanos recibieron citaciones para comparecer ante las autoridades competentes y se registró la detención de cuatro personas, quienes enfrentan investigaciones producto de denuncias asociadas a infracciones ambientales.

La ejecución de todas estas acciones de vigilancia y fiscalización tiene como propósito fundamental garantizar la justicia ambiental y contribuir a la preservación e integridad de los ecosistemas venezolanos. Este enfoque responde directamente a las instrucciones emanadas desde la presidencia, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro, en la convicción de que proteger la riqueza natural del país es una responsabilidad transversal a toda la gestión pública.

Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

Estos esfuerzos se enmarcan, además, en el cumplimiento de los siete vértices de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela; un proyecto nacional orientado a la transformación y regeneración ecológica del país que persigue establecer un modelo de desarrollo sustentable. Entre los objetivos clave de la Gran Misión destaca la defensa activa del medio ambiente, la participación comunitaria en la vigilancia y denuncia, y la promoción de políticas de manejo responsable de los recursos naturales.

Lee más de: Habilitan accesos al Warairarepano: descubre cuáles son y por qué ya se puede ingresar

Importancia de las fiscalizaciones ambientales
Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

El despliegue de estos circuitos de supervisión no solo representa una acción de respuesta ante irregularidades detectadas, sino que refuerza la labor preventiva en materia ambiental. La colaboración interinstitucional demostrada durante las jornadas permite una cobertura más amplia y eficaz en el control de actividades que pudieran generar daño ecológico, consolidando a Venezuela como referente en la implementación de políticas innovadoras y efectivas en la defensa de la naturaleza.

Más de 49 mil kilogramos de materiales peligrosos incautados durante fiscalizaciones ambientales en Venezuela

El Estado venezolano hace un llamado a la ciudadanía para que continúe participando activamente en la salvaguarda del entorno, promoviendo la denuncia responsable y aportando información valiosa en casos de irregularidades medioambientales. Solo con la articulación firme entre sociedad y gobierno será posible avanzar en la consolidación de una Venezuela más limpia, segura y ambientalmente equilibrada.

Lo más reciente

“Vamos por las 335 alcaldías”: Jorge Rodríguez promete fuerza chavista total el 27-J

El presidente del comando de campaña del chavismo, Jorge...

Estallan las redes contra «Marko Música» por lavarle la cara a Nayib Bukele

El comediante venezolano, Marko Pérez, ha sido tendencia en...

Trump: decretos, purgas y desafíos judiciales marcan sus primeros seis meses

Desde que Donald Trump juró como presidente de Estados...

“Bukele debe ser juzgado”: Fiscalía venezolana acusa a El Salvador por torturas y violencia sexual contra 252 migrantes

La Fiscalía General de Venezuela, encabezada por Tarek William...

Noticias

Estallan las redes contra «Marko Música» por lavarle la cara a Nayib Bukele

El comediante venezolano, Marko Pérez, ha sido tendencia en...

Trump: decretos, purgas y desafíos judiciales marcan sus primeros seis meses

Desde que Donald Trump juró como presidente de Estados...

China crea la primera asociación internacional sobre exploración del espacio profundo

Ubicada en Hefei, provincia de Anhui, la asociación abrió...

7 obras claves impulsan la recuperación vial en Apure

En una acción conjunta entre autoridades regionales y nacionales,...

Habilitan accesos al Warairarepano: descubre cuáles son y por qué ya se puede ingresar

El Instituto Nacional de Parques (Inparques) informó que desde...

Artículos relacionados