La etapa 16 del Tour de Francia 2025 con llegada en el icónico Mont Ventoux dejó un gran espectáculo para los fanáticos que vieron como el danés Jonas Vingegaard intentó de manera decidida recortar la ventaja en la general en una sucesión de ataques a Tadej Pogacar.
El toma y dame en la ascensión final de la etapa 16 del Tour de Francia

La etapa fue una batalla táctica y física en los últimos 12 kilómetros, con Jonas Vingegaard (Visma) lanzando una ofensiva de hasta cuatro ataques consecutivos, buscando romper la defensa de Tadej Pogacar (UAE Team Emirates). Sin embargo, Pogacar respondió a todos, siempre a la rueda del danés que no pudo soltarlo, en respuesta, Pogacar lanzó un ataque decisivo, al cual Vingegaard pudo responder, lo que demostró que el danés está en condiciones de al menos recortar la ventaja en la general.
Pogacar sólo contra los Visma

A pesar de la superioridad numérica del equipo Visma, que afrontó el duro ascenso con dos efectivos acompañando a Vingegaard para intentar desgastar a Pogacar, la estrategia no bastó para doblegar al esloveno. Pogacar, aislado tras la táctica del UAE, demostró una enorme fortaleza física y mental para resistir la presión y superar a Vingegaard en la cima, sacando dos segundos de ventaja sobre el danés. Este resultado le permitió consolidar su liderato.
Francia celebra de nuevo una victoria

La victoria de la etapa fue para Valentin Paret-Peintre, el francés logró ganar una etapa para el país anfitrión y corta una sequía de 25 etapas sin victorias. La épica lucha en el Mont Ventoux confirma que el Tour de Francia 2025 sigue siendo una emocionante batalla entre los dos mejores pedalistas de la actualidad, a pesar de los más de cuatro minutos con los que aventaja Tadej Pogacar a Jonas Vingegaard.
Mont Ventoux, un paraje lunar en la tierra

Mont Ventoux, conocido como el «Gigante de Provenza». Esta montaña, reconocida por su paisaje lunar en la cima, desafía a los ciclistas con una extensión aproximada de 21.8 kilómetros desde Bédoin, con una pendiente promedio del 7.6% y tramos que superan el 10% de inclinación. Además, los fuertes vientos que azotan la cumbre añaden un componente adicional de dificultad, haciendo de este puerto un verdadero test para la resistencia y táctica de los corredores.