ÚLTIMO MINUTO
martes, 22 de julio, 25
24.3 C
Caracas

Muere Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz icónica de Black Sabbath, a los 76 años

La industria musical y el mundo del rock amanecieron hoy de luto tras confirmarse la muerte de Ozzy Osbourne, el legendario cantante británico y fundador de Black Sabbath, a los 76 años. El deceso del “Príncipe de las Tinieblas” fue comunicado oficialmente por su familia, quienes solicitaron respeto y privacidad en estos difíciles momentos, tras revelarse que el músico falleció acompañado de sus seres queridos, rodeado de amor y cariño.

Ozzy Osbourne, ampliamente reconocido como el padrino del heavy metal, dejó una huella imborrable en la cultura popular y revolucionó la música con su estilo inconfundible como líder de Black Sabbath, banda que fundó en Birmingham, Inglaterra, en 1968 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Su inconfundible voz e irreverencia catapultaron tanto a la agrupación como a él mismo a la fama internacional, marcando un antes y un después en los géneros del rock y el heavy metal.

La noticia, divulgada por medios internacionales y confirmada a través de un comunicado familiar, expresó el profundo dolor de sus allegados y la comunidad musical. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis Osbourne, quienes firmaron la declaración, agradecieron el apoyo de los admiradores y subrayaron la importancia de preservar la intimidad familiar en estos momentos.

Mantente informado de está y más noticias desde nuestro canal de telegram

Una vida marcada por la innovación, controversias y resiliencia

John Michael Osbourne, conocido como Ozzy, nació en Birmingham el 3 de diciembre de 1948. Desde muy joven enfrentó dificultades: creció en un hogar humilde junto a cinco hermanos, sufrió bullying en la escuela y abandonó los estudios a los quince años para unirse al mundo laboral. Incluso pasó un breve periodo en prisión, experiencia que moldeó su carácter y fue tema recurrente en su música.

En 1968, la formación de Black Sabbath cambiaría radicalmente la escena musical. El primer disco homónimo, lanzado en 1970, así como los aclamados “Paranoid” y “Master of Reality”, establecieron las bases de un nuevo género: el heavy metal. Canciones como “Paranoid”, “Iron Man” y “War Pigs”, así como la distintiva presencia escénica de Osbourne, consolidaron la reputación de la banda a nivel global.

Con Black Sabbath, Osbourne grabó nueve álbumes influyentes que permanecen como referencias obligadas para generaciones de músicos y fanáticos. Las temáticas oscuras, la intensidad lírica y la voz de Ozzy definieron el sonido y la estética del heavy metal. Sin embargo, la fama vino acompañada de excesos y dificultades personales, sobre todo por sus conocidas batallas contra las adicciones, que lo llevaron a ser despedido del grupo en 1979.

Una carrera solista de éxito y nuevos desafíos

Lejos de desaparecer con la separación de Black Sabbath, Ozzy emprendió una celebración de la supervivencia al iniciar una exitosa carrera como solista. Discos como “Blizzard of Ozz”, “Diary of a Madman”, “The Ultimate Sin” y “No More Tears” ocuparon los primeros puestos de las listas y ofrecieron clásicos como “Crazy Train”, demostrando la vigencia de su creatividad y magnetismo.

A lo largo de los años, impulsó también las carreras de jóvenes músicos y forjó una relación especial con su público, conquistando nuevas generaciones. Fue distinguido por la crítica y galardonado con múltiples premios, incluyendo su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll (como miembro de Black Sabbath y como solista), múltiples nominaciones a los Grammy, y reconocimientos como el premio Godlike Genius y el clásico Living Legend.

Pero su trayectoria también estuvo marcada por episodios polémicos, como el famoso incidente de 1982 en el que mordió la cabeza de un murciélago en vivo. A pesar de las controversias, Osbourne mantuvo siempre una sincera conexión con sus seguidores y fue considerado un símbolo de rebeldía y originalidad.

Muere Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz icónica de Black Sabbath, a los 76 años
Problemas de salud y la despedida de los escenarios

En la última etapa de su vida, la salud de Ozzy Osbourne se deterioró notablemente. Fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2019, lo que se sumó a las secuelas de una grave caída doméstica y complicaciones derivadas de un accidente de quad en 2003. Además, padecía enfisema y había enfrentado severos problemas de movilidad, que lo obligaron a cancelar giras y limitar su actividad pública.

A pesar de estas limitaciones, Osbourne se mantuvo activo en la música todo el tiempo que le fue posible. Apenas unas semanas atrás, tuvo oportunidad de reunirse con los miembros originales de Black Sabbath para un multitudinario concierto de despedida en Villa Park, Birmingham, donde agradeció emocionado a sus fanáticos y colegas, despidiéndose desde el escenario: “No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón”.

Ozzy legado universal

La influencia de Ozzy Osbourne trasciende la música: su figura es objeto de culto y admiración tanto en Reino Unido como en el resto del mundo. Fue pionero en abrir paso a nuevas corrientes musicales y culturales, y su vida personal, documentada incluso en reality shows junto a su familia, lo convirtió en una personalidad entrañable y única.

El vacío que deja su partida es inmenso, pero el legado de sus canciones, su energía y su carácter revolucionario permanecerá vivo en cada acordé de heavy metal. La familia Osbourne ha reiterado que en los próximos días informarán sobre homenajes y ceremonias conmemorativas, mientras millones de seguidores en todo el planeta despiden al “Príncipe de las Tinieblas” con profunda gratitud y admiración.

Ozzy Osbourne muere, pero su luz no se apaga: seguirá retumbando en los escenarios y corazones de quienes encontraron en su música la fuerza, irreverencia y emoción que él supo transmitir como nadie.

Muere Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz icónica de Black Sabbath, a los 76 años

Lee más de: ‘Lilo & Stitch’ se une al club de las 58 películas que superan los 1.000 millones de dólares

Lo más reciente

Diputado opositor Antonio Ecarri llama a votar en las elecciones municipales del 27 de julio

El diputado opositor de la Asamblea Nacional de Venezuela,...

Trump anuncia salida de la UNESCO a finales de 2026

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

Tour de Francia: Pogacar respondió en el Mont Ventoux y extendió su ventaja

La etapa 16 del Tour de Francia 2025 con...

Desclasifican “acuerdo sucio” entre EEUU y El Salvador para encerrar a migrantes venezolanos en el CECOT

El gobierno de Estados Unidos desclasificó tres documentos diplomáticos...

Noticias

Artículos relacionados