ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 10 de septiembre, 25
20.7 C
Caracas

OMS pide acciones para evitar una expansión del virus chikungunya tras brotes en el Índico

La organización insta a gobiernos y comunidades a tomar medidas urgentes para frenar una posible epidemia que podría afectar a miles de millones y agravar crisis sociales y económicas en la región.

Desde principios de 2025, grandes brotes del virus chikungunya han emergido en islas del Océano Índico como Mayotte, Reunión y Mauricio, con transmisión en países vecinos como Madagascar, Somalia y Kenia, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La jefa de la OMS para arbovirus, Diana Rojas, recordó en rueda de prensa que hace 20 años un brote de proporciones epidémicas afectó a casi medio millón de personas en esta misma región, con secuelas de discapacidad prolongada en un 40% de los pacientes y un impacto significativo en la economía local señaló EFE.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El chikungunya, transmitido por el mosquito Aedes —el mismo vector del dengue y la fiebre amarilla—, puede resultar mortal en casos extremos y representa una amenaza para aproximadamente 5.600 millones de personas en zonas donde el virus circula o donde aún no se ha desarrollado inmunidad de grupo. En la isla francesa de Reunión, se estima que una tercera parte de la población ha sido infectada recientemente, mientras que brotes simultáneos se reportan en Sri Lanka, India y Bangladés.

La OMS hizo un llamado urgente a los países afectados y a aquellos donde el mosquito Aedes es endémico, para implementar de inmediato “medidas preventivas concretas que garanticen la detección rápida y el control efectivo” de los brotes, para evitar que la tragedia de hace dos décadas se repita.

La organización recuerda que combatir el chikungunya requiere no solo acciones de salud pública, sino un compromiso integral que incluya apoyo técnico, fortalecimiento institucional, y participación social, aspectos que quedan recogidos en la Iniciativa Mundial sobre Arbovirus liderada por la OMS. Esta incluye protocolos para vigilancia epidemiológica, capacitación en diagnóstico y control de vectores, además de estrategias basadas en evidencia científica para países en riesgo.

Lo más reciente

Venezuela cae ante Colombia y se esfuma el repechaje en eliminatorias Conmebol

La Vinotinto no pudo romper el muro de Colombia...

Gambia obtuvo 13.780 millones de dinares en ingresos nacionales en el primer semestre del 2025

El lunes 8 de septiembre, el ministro de Finanzas...

A pesar de tensión en aguas regionales, ExxonMobil continúa perforaciones en aguas bajo reclamación de Venezuela

ExxonMobil continúa con perforaciones exploratorias en el Bloque Stabroek,...

Venezuela condena enérgicamente el ataque del régimen de Netanyahu contra Qatar

En un comunicado difundido por redes sociales, Delcy Rodríguez,...

«Mano, tengo Fe»: La Vinotinto se juega el todo por el todo

Este martes, la Vinotinto de fútbol juega su último...

Noticias

Artículos relacionados