ÚLTIMO MINUTO
martes, 22 de julio, 25
28.5 C
Caracas

EICEV 2025: Comienza la cuenta regresiva para la cita más importante del café venezolano

El Encuentro Internacional de Café de Especialidad de Venezuela (EICEV)  regresa este año con importantes cambios: una nueva fecha, catadores internacionales de renombre y la promesa de exhibir los cafés más frescos de la cosecha 2025-2026. El evento, que se ha consolidado como un referente en la caficultura venezolana, busca seguir elevando los estándares de calidad y afianzar al país como un productor de excelencia a nivel mundial.

Un encuentro renovado: cafés frescos y nuevas sorpresas

Este martes 22 de julio comenzaron los preparativos para el EICEV 2025, el mayor evento de la caficultura venezolana, con eventos que premian a los agricultores, maravillan a los catadores y sorprenden a los consumidores durante los tres días de la feria.

LEA TAMBIÉN: Venezuela se propone producir más de 5 millones de quintales de café este 2025

Este año el evento se desarrollará entre el 27 y 29 de noviembre, rompiendo con su tradicional fecha de mayo o junio. Gabriel González, presidente del EICEV, explicó que el cambio responde a una estrategia clave: «Queremos que los catadores prueben cafés de esta cosecha, más frescos y nuevos. Este año vienen expertos internacionales que nunca antes habían visitado Venezuela, y tenemos invitados de altísimo nivel que dejarán grandes sorpresas»*, adelantó respecto a los catadores y jueces internacionales que llegarán a Venezuela,  todos de renombre en el circuito mundial del café, aunque dejando espacio para la sorpresa y expectativa.

González destacó que, en los últimos tres años, el evento ha logrado atraer a catadores de diversos países, muchos de los cuales quedaron sorprendidos por la calidad y diversidad de los cafés venezolanos. «Venezuela tiene microclimas únicos que le dan a su café características organolépticas excepcionales. Queremos seguir enalteciendo ese esfuerzo, sobre todo, el de las más de 67.000 familias caficultoras que hacen esto posible», resaltando el valor para la tradición del café venezolano.

eicev
Josmary Borjas, Presidenta de la Corporación Venezolana del Café y Gabriel González, Presidente de EICEV
Subasta y estándares internacionales

Uno de los momentos más esperados del EICEV es la subasta de cafés especiales, que el año pasado marcó un récord en precios y expectativas. «Seguimos el modelo de eventos internacionales como la Taza de la Excelencia, con rigurosos protocolos de evaluación. Queremos que el mundo vea el valor real de nuestro café», señaló González.  

Por su parte, Josmary Borjas, presidenta de la Corporación Venezolana de Café (CVC), confirmó que el evento contará con ocho circuitos de recepción de lotes en todo el país, del 1 al 20 de octubre, para garantizar una selección diversa y representativa.  

«El cambio climático ha acelerado el desarrollo del fruto, por lo que la zafra podría iniciar antes, a mediados de septiembre. Esto nos permite recibir cafés en su punto óptimo», explicó Borjas, quien también destacó la participación de catadores de nueve países.  

Una vitrina para el café venezolano 

El EICEV 2025 no solo busca consolidar la reputación del café venezolano, sino también abrir nuevas oportunidades comerciales. “Estamos en conversaciones con todos los actores de la cadena para ofrecer un evento a la altura de los grandes estándares internacionales», afirmó Borja.  

Con una marca ya establecida y el respaldo de productores, expertos y autoridades, el encuentro promete seguir siendo un punto alto de la caficultura nacional. Los organizadores hacen un llamado a los caficultores a sumarse y presentar sus mejores lotes, mientras el mundo espera con interés lo que Venezuela viene ofreciendo, ya en el radar mundial de los cafés de origen y de excelencia.

¿Cuándo y dónde?

– Recepción de lotes: 1 al 20 de octubre (8 circuitos a nivel nacional).  

– Evento principal EICEV: 27 al 29 de noviembre.

Lo más reciente

Venezuela exporta 50 toneladas de cacao a Rusia

Venezuela exportó el primer lote con 50 toneladas de...

OMS pide acciones para evitar una expansión del virus chikungunya tras brotes en el Índico

Desde principios de 2025, grandes brotes del virus chikungunya...

Venezolanos víctimas de secuestro en El Salvador regresan a sus hogares

El grupo de ciudadanos venezolanos que habían sido víctimas...

Noticias

Venezuela exporta 50 toneladas de cacao a Rusia

Venezuela exportó el primer lote con 50 toneladas de...

OMS pide acciones para evitar una expansión del virus chikungunya tras brotes en el Índico

Desde principios de 2025, grandes brotes del virus chikungunya...

Venezolanos víctimas de secuestro en El Salvador regresan a sus hogares

El grupo de ciudadanos venezolanos que habían sido víctimas...

Trump anuncia salida de la UNESCO a finales de 2026

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

Artículos relacionados