ÚLTIMO MINUTO
sábado, 26 de julio, 25
23.7 C
Caracas

El Canciller Yván Gil convoca a la Unidad de los Pueblos en Cumbre Internacional: “Solo la Organización Global Garantiza la Paz Verdadera”

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, encabezó la sesión plenaria de la “Cumbre de los Pueblos por la Paz y la Guerra”, evento que reunió a delegaciones de movimientos sociales, líderes políticos, colectivos ambientalistas, defensores de derechos humanos, organizaciones de mujeres y representantes de la sociedad civil de los cinco continentes.

Mantente informado de más noticias desde nuestro canal de telegram

Gil enfatizó la transformación de la resistencia popular en victoria concreta frente a la agresión, la exclusión y los desafíos globales que han marcado el último período de la historia mundial. “Hoy esa resistencia transformada en ofensiva y transformada en victoria nos permite convocar esta gran cumbre y nos permite ofrecer nuestro espacio, nuestra tierra, nuestra patria, nuestra fuerza política a todos los pueblos del mundo”, expresó el canciller.

Venezuela se ofrece como trinchera internacional para la causa de la paz

El jefe de la diplomacia venezolana subrayó el compromiso del país bolivariano como territorio de acogida, de impulso y de coordinación para todas las fuerzas que luchan por la justicia, el respeto al derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos.

“Desde Venezuela, expresamos la voluntad de nuestra nación para ser vanguardia y refugio abierto de todos los actores sociales que quieran sumarse a la exigencia universal de paz. Nuestra tierra está dispuesta, nuestra fuerza política está comprometida, y nuestra voz será insumisa ante cualquier intento de guerra, bloqueo o sometimiento”, aseveró Gil ante centenares de asistentes.

Gil: “Es hora de iniciar un verdadero proceso de paz”

Dirigiéndose tanto a las grandes potencias como a los países medianos y pequeños, el canciller Yván Gil elevó una exhortación de alcance global: “Es urgente que los líderes del mundo asuman la responsabilidad histórica de detener la guerra, de frenar la escalada bélica y de sembrar las bases de una estructura internacional basada en la paz multilateral, el diálogo y el respeto a la soberanía”.

Gil recalcó que la paz no puede nacer de la imposición ni del silencio de los poderosos, sino de una organización activa de los pueblos. “Es necesario de una vez por todas iniciar un verdadero proceso de paz. No pedimos silencio ni resignación; exigimos acción y organización internacional para superar los ciclos de violencia”.

En su discurso, Yván Gil planteó que el principal reto de la época es acelerar la construcción de la unidad entre las diversas organizaciones políticas, movimientos sociales, las corrientes revolucionarias y progresistas, así como los colectivos defensores de causas vitales como el ambiente, los derechos de la mujer, la atención a los migrantes y las luchas de las minorías.

«Debemos crear un gran frente que nos permita organizarnos, enfrentar esta batalla y vencer en esta batalla”, insistió.

Gil remarcó que solo la acción colectiva, plural e inclusiva será capaz de romper los intentos de fragmentación y aislamiento promovidos por el unilateralismo y las crisis del orden internacional. Destacó la importancia de la convergencia entre sindicatos, movimientos campesinos, juventudes militantes, pueblos indígenas y redes de solidaridad: “Donde hay un pueblo en lucha, debe haber organización, debe haber solidaridad, y debe haber voz colectiva”.

El Canciller Yván Gil Convoca a la Unidad de los Pueblos en Cumbre Internacional: “Solo la Organización Global Garantiza la Paz Verdadera”
Venezuela: base para la articulación global de los movimientos alternativos

La cumbre fue presentada como una plataforma destinada a coordinar acciones de resistencia y propuestas políticas ante los conflictos que amenazan la paz planetaria, las crisis migratorias, la destrucción ambiental y la progresiva pérdida de derechos en muchas latitudes.

“Aceleremos la marcha en la organización de todos los movimientos sociales”, proclamó Gil, enumerando la urgente tarea de tejer redes entre defensores de derechos humanos, colectivos ambientales, luchas feministas y organizaciones de migrantes. “El enemigo común es el sistema que impone la guerra, la desigualdad y la explotación. Nuestra fuerza radica en la diversidad y la determinación de sumar todas las causas justas en un solo haz indestructible”.

Exigencia global y declaración final: la paz como derecho y deber

A modo de conclusión, Yván Gil exhortó nuevamente a los líderes mundiales y a la opinión pública internacional a comprender que el silencio o la neutralidad ante la guerra es complicidad. “La historia demuestra que solo la presión organizada de los pueblos puede inclinar la balanza hacia la justicia. Hoy Venezuela es voz, es trinchera, es esperanza, y es compromiso con la paz universal”.

En el documento final de la cumbre —aplaudido por los presentes— se reafirma el derecho de los pueblos a vivir en paz, la obligación de preservar la soberanía y la autodeterminación de todas las naciones, y el rechazo categórico a toda forma de injerencia, intervención militar y sanción unilateral.

Un llamado a la movilización permanente

La cumbre de los pueblos por la paz y la guerra, bajo el liderazgo del canciller Yván Gil, concluye como hito de unidad, solidaridad y propuesta. Deja como legado la tarea de multiplicar la organización y la movilización social para que la humanidad, desde la acción de sus bases, pueda abrir caminos de diálogo y concordia ante la tormenta de conflictos que amenazan el porvenir.

“Solo los pueblos organizados pueden frenar la guerra y abrir paso a la paz auténtica”, resume la voz de Venezuela. Así, Caracas se convierte, una vez más, en epicentro internacional del clamor por un mundo más justo, más libre y en paz.

Lee más de: Autoridades reforzaron labores en Achaguas tras inundaciones prolongadas

Lo más reciente

Venezuela instituye el 18 de julio como el Día del Migrante y la Dignidad Latinoamericana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado...

Madres contra el fascismo: Humanismo y dignidad en el corazón de la misión Vuelta a la Patria

Durante el reciente Encuentro Internacional de Madres víctimas del...

Balonmano: Venezuela es protagonista en el Internacional IHF Trophy 2025 que se celebra en Lima, Perú

Las selecciones nacionales femeninas juvenil y junior escribieron sus nombres...

Denunciante de Epstein relata un escalofriante encuentro con Trump

Maria Farmer, artista y exempleada de Jeffrey Epstein, compartió...

Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por...

Noticias

Venezuela instituye el 18 de julio como el Día del Migrante y la Dignidad Latinoamericana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado...

Madres contra el fascismo: Humanismo y dignidad en el corazón de la misión Vuelta a la Patria

Durante el reciente Encuentro Internacional de Madres víctimas del...

Balonmano: Venezuela es protagonista en el Internacional IHF Trophy 2025 que se celebra en Lima, Perú

Las selecciones nacionales femeninas juvenil y junior escribieron sus nombres...

Denunciante de Epstein relata un escalofriante encuentro con Trump

Maria Farmer, artista y exempleada de Jeffrey Epstein, compartió...

Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por...

Automovilismo: Verstappen voló en la carrera sprint del GP de Bélgica

Max Verstappen adelantó a Oscar Piastri para ganar el...

«Nunca volveré a ser el mismo»: El subdirector del FBI promete «la verdad» en un críptico mensaje

El subdirector del FBI, Dan Bongino, encendió las redes sociales...

Artículos relacionados