ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de julio, 25
27.6 C
Caracas

El oscuro costo humano de las sanciones internacionales

Un estudio de The Lancet Global Health revela cómo las sanciones unilaterales afectan especialmente a niños y ancianos, cobrando más vidas que muchas guerras, en una tragedia humanitaria silenciada.

Las sanciones económicas impuestas principalmente por Estados Unidos y la Unión Europea, causan un daño humano profundo y silencioso, cobrando la vida de aproximadamente 564.000 personas anualmente en todo el mundo, según un revelador estudio publicado este año en la prestigiosa revista médica británica The Lancet Global Health.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El análisis, que revisó datos de 152 países durante 50 años (1971-2021), evidencia que estas medidas coercitivas no solo son castigos políticos, sino verdaderas bombas humanitarias que golpean con especial dureza a los más vulnerables: niños menores de cinco años y adultos mayores. Más de la mitad de estas muertes atribuibles a las sanciones corresponden a infantes, mientras los ancianos también enfrentan aumentos significativos en la mortalidad.

Entre 2010 y 2022, un alarmante 25% de los países sufrió el impacto de sanciones unilaterales, un incremento drástico comparado al 8% registrado en la década de 1960. Los autores del estudio concluyen que el efecto mortal se agrava con la prolongación de estas medidas, dejando secuelas fatales y duraderas en las sociedades afectadas.

Las sanciones, lejos de ser mecanismos inofensivos o alternativos a la guerra, tienen un costo humano comparable al de los conflictos armados, según manifiesta Mark Weisbrot, coautor del estudio y director del Center for Economic and Policy Research. “Es inmoral e indefendible que una forma tan letal de castigo colectivo continúe utilizándose y expandiéndose”, advierte, subrayando que estas políticas, diseñadas para presionar cambios políticos o de régimen, ignorando el sufrimiento que generan, son responsables de una crisis sanitaria global invisibilizada.

El estudio también señala que las sanciones impuestas por Estados Unidos son las más letales, y que los mecanismos de estos países amplifican los daños económicos y humanitarios mientras que los medios convencionales invisibilizan sus efectos mortales.

Frente a esta realidad, el llamado es a la conciencia colectiva y a informar sobre las verdaderas consecuencias de las decisiones políticas internacionales, pues detrás de cada cifra se encuentran vidas truncadas, familias devastadas y futuros comprometidos.

Entender este impacto es fundamental no solo para los países sancionados, sino para construir una solidaridad global que rechace la política de vida o muerte encubierta tras las sanciones económicas.

Lo más reciente

Foro mundial de periodistas en Caracas suma voces contra genocidio en Gaza

Un minuto de silencio, seguido de vítores en apoyo...

Periodistas del mundo se reúnen en Caracas para pensar nuevas formas de comunicación 

Periodistas y comunicadores de África, Europa y América participaron...

El Chavo del 8 llegará a Netflix el 11 de agosto

Tras notar el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo” Netflix anunció...

Venezuela y Estados Unidos ¿Han mejorado las relaciones?

Sergio Rodríguez Gelfenstein El gobierno de Venezuela y el de...

Un llamado desde Caracas para fortalecer la soberanía, la verdad y la lucha por la justicia global

En un discurso pronunciado ante el Foro Voces por...

Noticias

Foro mundial de periodistas en Caracas suma voces contra genocidio en Gaza

Un minuto de silencio, seguido de vítores en apoyo...

Periodistas del mundo se reúnen en Caracas para pensar nuevas formas de comunicación 

Periodistas y comunicadores de África, Europa y América participaron...

El Chavo del 8 llegará a Netflix el 11 de agosto

Tras notar el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo” Netflix anunció...

Venezuela y Estados Unidos ¿Han mejorado las relaciones?

Sergio Rodríguez Gelfenstein El gobierno de Venezuela y el de...

Volcán Klyuchevskaya Sopka, entró en erupción tras un terremoto en Rusia

El volcán Klyuchevskaya Sopka, el más alto y activo...

Comunicado Oficial: inician investigación por siniestro aéreo cerca de Puerto Ayacucho

Accidente aéreo en Amazonas: siete fallecidos y tres sobrevivientes...

EEUU incentiva autodeportación de migrantes con promociones en TV y RR.SS.

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció este martes...

Artículos relacionados