Ante las severas inundaciones provocadas por las intensas lluvias que afectaron de manera crítica a las regiones llaneras de Barinas y Apure, el Gobierno Bolivariano, en estricto cumplimiento de las instrucciones precisas del presidente Nicolás Maduro Moros, ha desplegado un dispositivo integral y multifacético para asistir a las comunidades damnificadas, garantizando atención humanitaria, recursos y recuperación integral.
Síguenos en nuestro canal de telegram para mantener informado
Municipio Arismendi del estado Barinas recibe 76 toneladas de alimento
En Barinas, bajo el liderazgo del gobernador Adán Coromoto Chávez y con apoyo de alcaldías locales como la del municipio Arismendi, se han distribuido más de 76 toneladas de alimentos, combinando combos CLAP, proteína animal y agua mineral, para proveer una ayuda alimentaria inmediata a las familias afectadas por el desbordamiento de ríos y la consecuente inundación.

Hidrollanos continúa sus labores en el estado Apure
Simultáneamente, en Apure, el colectivo dedicado a la gestión del agua —conocidos como Hidrollanos— permanece activo en la mitigación de riesgos por inundación. Estas labores incluyen la distribución de agua potable, instalación de bombas sumergibles para achique, colocación estratégica de sacos de arena para contener el avance de las aguas, y la construcción de bermas de contención con maquinaria pesada, acciones imprescindibles para proteger a la población y reducir daños materiales.
Ministerio de transporte sigue trabajando para recuperar la vialidad en los llanos
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que una comisión especial, integrada también por el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios Jorge Márquez, el ministro de Vivienda, funcionarios regionales y el mismo gobernador Adán Chávez, supervisa y ejecuta acciones estructurales para descomprimir las zonas inundadas, incluyendo la evaluación de romper diques naturales formados en las zonas altas, como parte del plan de contingencia denominado Fuerza de Tarea Andes 2025, que cubre las regiones más golpeadas por las lluvias recientes.

La prioridad es movilizar alimentos y medicamentos a las zonas afectadas
A la par, se despliegan operativos permanentes en todos los municipios afectados de Barinas e intervenciones coordinadas en Apure que priorizan el despeje y acondicionamiento de vías para facilitar el acceso rápido a alimentos, medicamentos y servicios médicos esenciales, habilitando centros de salud y refugios temporales. En Barinas, por ejemplo, se contabilizaron en un solo día más de 2,391 atenciones médicas integrales, priorizando grupos vulnerables como niños, embarazadas y adultos mayores.
También se articula un esfuerzo interinstitucional junto al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y Salud, con brigadas médicas activas que llevan servicios directos a las comunidades, reforzando el suministro oportuno de insumos y medicamentos que permitan reducir el impacto sanitario derivado de las inundaciones.

Recorridos constantes de las autoridades estatales y nacionales
En Apure, entidad sumamente impactada, el gobernador Wilmer Rodríguez junto a los ministros de Energía Eléctrica y Obras Públicas han realizado recorridos constantes por zonas críticas para diseñar soluciones inmediatas. Tras el colapso de un muro de contención y de un puente que conecta regiones clave, el Gobierno adelanta la instalación de puentes provisionales y la recuperación de infraestructuras estratégicas para reactivar la movilidad y la economía local.
La respuesta del Ejecutivo está marcada por la vocación de servicio permanente y el compromiso absoluto expresado por el presidente Nicolás Maduro, quien ha instruido a sus equipos a no cesar hasta garantizar la seguridad, el bienestar y la recuperación de los ciudadanos afectados. La articulación de esfuerzos contempla tanto la atención de emergencia como la recuperación integral, incluyendo la activación de programas especiales como la Gran Misión Pachamama, orientada a la regeneración ambiental y el desarrollo sostenible que mitigue futuros riesgos climáticos.
Lee más de: China en alerta máxima por nuevas lluvias intensas
10 acciones esenciales activadas por el Gobierno Bolivariano:
- Distribución masiva de alimentos
- Atención médica integral y prioritaria
- Mitigación de riesgos hidráulicos con bombas y muros de contención
- Recuperación de infraestructuras críticas
- Despliegue permanente de personal en campo
- Construcción de refugios temporales
- Fortalecimiento del abastecimiento de agua potable
- Instalación de puentes provisionales
- Supervisión de zonas afectadas por autoridades nacionales y regionales
- Activación de programas de regeneración ambiental para una recuperación sostenible
Estas acciones, que privilegian la protección y el bienestar humano, evidencian un compromiso integral y sin descanso del Estado venezolano para enfrentar las consecuencias de las lluvias e inundaciones en Barinas y Apure, acompañando a las familias en esta difícil coyuntura con soluciones concretas y efectivas.
Esta política humanitaria y de respuesta rápida mantiene la esperanza y la resiliencia en el corazón de las comunidades llaneras, reflejando la alianza permanente entre el pueblo y su gobierno bajo la guía del presidente Nicolás Maduro Moros.
