ÚLTIMO MINUTO
lunes, 4 de agosto, 25
27.6 C
Caracas

Venezuela fortalece la gestión de sus parques nacionales y monumentos naturales para la conservación y el desarrollo sostenible

Durante el pasado fin de semana, un valioso encuentro reunió a los 44 gerentes responsables de los parques nacionales y coordinadores de los monumentos naturales adscritos al Instituto Nacional de Parques (Inparques), junto con los 24 directores estatales del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo. Esta reunión se llevó a cabo en el Parque Nacional Waraira Repano, con el propósito de consolidar criterios, acordar acciones conjuntas y elaborar los planes de gestión para los 47 parques nacionales y recreacionales, y los 37 monumentos naturales que forman parte del patrimonio ambiental protegido de Venezuela.

Venezuela fortalece la gestión de sus parques nacionales y monumentos naturales para la conservación y el desarrollo sostenible

Síguenos en nuestro canal de telegram para mantenerte informado

Acción estratégica en el marco de la Gran Misión Madre Tierra: Territorio para la Vida

Esta iniciativa se enmarca dentro del tercer vértice de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, denominado Territorio para la Vida, una estrategia fundamental que busca optimizar el manejo de los recursos naturales, promover la mitigación de riesgos ambientales, y definir acciones concretas para la conservación eficaz de la biodiversidad y los ecosistemas en todas estas áreas protegidas. Además, destaca la importancia de involucrar activamente a las comunidades locales en la ejecución de estos planes, creando sinergias que permitan integrar a la población en la gestión sustentable de sus entornos naturales.

Esta articulación comunitaria resulta esencial para enfrentar con éxito las dificultades y amenazas generadas por las sanciones coercitivas unilaterales que afectan al país, y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad de las actividades turísticas, recreativas y deportivas desarrolladas en estas áreas naturales.

Venezuela fortalece la gestión de sus parques nacionales y monumentos naturales para la conservación y el desarrollo sostenible
Ministerio del Ecosocialismo impulsa una agenda concreta para cada parque nacional

El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, destacó durante la sesión que la reunión permitió la construcción de una Agenda Concreta de Acción personalizada para cada parque nacional, alineada con la Agenda General del Ministerio de Ecosocialismo. Explicó que estos esfuerzos están inmersos en la Gran Misión Madre Tierra y en el Plan de la Patria, específicamente en las siete transformaciones que guían el desarrollo del país.

El Ministro resaltó que Inparques asume el liderazgo en este proceso, definiendo con claridad el camino para avanzar en el tercer vértice de la misión, cuyo objetivo es consolidar el territorio como un espacio vivo y protegido, enfatizando la necesidad de “poner orden en nuestros parques”, lo que implica fomentar un manejo responsable, organizado y comprometido con la preservación ambiental.

Venezuela fortalece la gestión de sus parques nacionales y monumentos naturales para la conservación y el desarrollo sostenible
Formación continua para fortalecer la gestión ambiental y comunitaria

Para complementar estos esfuerzos, se anunció un acuerdo con el Ministerio de Planificación, a través de la Escuela Venezolana de Planificación, para capacitar a los participantes mediante un Diplomado de Planificación de Hábitat y Ciudad Comunal. Este programa académico se desarrollará durante un período de cuatro meses y busca potenciar las capacidades técnicas y estratégicas de los gestores ambientales y comunitarios.

Esta formación representa un paso decisivo para mejorar la calidad de la gestión en los parques y monumentos naturales, elevando el nivel del servicio ofrecido tanto a las comunidades locales como a los visitantes nacionales e internacionales, asegurando un manejo sostenible y respetuoso de los espacios naturales protegidos.

Venezuela fortalece la gestión de sus parques nacionales y monumentos naturales para la conservación y el desarrollo sostenible

Lee más de: Más de 3 mil marcas de café se han registrado en Venezuela desde 2020

Hacia una Venezuela de territorios vivos y protegidos

Con esta iniciativa, Venezuela reafirma su compromiso con la protección ambiental y la gestión eficiente de sus recursos naturales, mediante una articulación entre los organismos públicos responsables y las comunidades que habitan y valoran estos territorios. La construcción conjunta de los planes de gestión no solo apunta a mejorar la conservación sino también a promover actividades económicas y recreativas compatibles con el equilibrio ecológico.

En un contexto de desafíos externos, estas acciones constituyen un ejemplo de resiliencia y voluntad política para preservar el extenso patrimonio natural venezolano, fomentando la vida, la biodiversidad y el bienestar colectivo. Así, la nación avanza hacia una gestión integral y sostenible de sus parques nacionales y monumentos naturales, donde el territorio se convierte en un verdadero espacio de vida y protección para las presentes y futuras generaciones.

Venezuela fortalece la gestión de sus parques nacionales y monumentos naturales para la conservación y el desarrollo sostenible

Lo más reciente

Ocho años de la Asamblea Nacional Constituyente: contexto y propósito constitucional

Este lunes 4 de agosto se cumplen ocho años...

Gobierno nacional continúa su despliegue para mitigar crisis por lluvias en Apure y Barinas

Ante las severas inundaciones provocadas por las intensas lluvias...

Fútbol: La selección femenina de Venezuela ya conoce su calendario para las eliminatorias

La Vinotinto Femenina ya conoce la nueva ruta de...

A Trump no lo quieren ni los suyos: sube la inflación y cae el empleo en EEUU

El informe de empleo del viernes pasado publicado en...

Noticias

Artículos relacionados