En un esfuerzo decidido por acercar los servicios de salud a las comunidades más aisladas del estado Guayana Esequiba, la Gobernación Bolivariana, bajo el liderazgo del gobernador Neil Villamizar, llevó a cabo recientemente una significativa jornada médica en la comunidad indígena de San José de Venamo. Esta población, de difícil acceso, solo se puede alcanzar mediante un recorrido aéreo de aproximadamente 30 minutos, mientras que por río o a pie la travesía demandaría horas, lo que dificulta enormemente la llegada de atención médica oportuna.
Con el respaldo del Gobierno Nacional, la Gobernación de Bolívar y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, esta iniciativa se materializó en una jornada integral que benefició a más de 190 habitantes de la zona. Entre los logros de la actividad destaca la aplicación de más de 100 dosis de vacunas, incluyendo toxoide tetánico, pentavalente, fiebre amarilla, BCG y trivalente, fortaleciendo así el esquema de inmunización y protección contra enfermedades prevenibles en esta población indígena.
El doctor Julio Matos, autoridad única de salud en Guayana Esequiba, subrayó el compromiso constante del gobierno regional y nacional con el bienestar de estas comunidades alejadas, destacando que esta acción es muestra clara del esfuerzo por garantizar el derecho a la salud a todos los ciudadanos, sin importar la dificultad geográfica.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Atención médica y apoyo social en San Martín de Turumbang: Un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida
De forma paralela, en San Martín de Turumbang, la Gobernación Bolivariana de Guayana Esequiba, en alianza con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con la colaboración de empresas privadas, realizó una jornada social que incluyó servicios médicos, vacunación y entrega de donaciones a instituciones educativas.
Esta actividad, coordinada de manera eficiente por la administración del gobernador Neil Villamizar, ofreció atención pediátrica y consultas generales, además de reforzar las campañas de vacunación en la localidad. Asimismo, se entregaron insumos y ayudas a colegios, lo cual fortalece el apoyo integral a las comunidades, no solo en materia de salud, sino también en su desarrollo educativo y social.
Estas jornadas evidencian el trabajo articulado de la Gobernación, las Fuerzas Armadas, el sector privado y autoridades de salud para derribar las barreras geográficas y sociales que dificultan el acceso a servicios básicos, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Guayana Esequiba.

Un modelo de gestión comprometido con la salud y el bienestar social en Guayana Esequiba
La Gobernación Bolivariana de Guayana Esequiba, dirigida por el gobernador Neil Villamizar, reafirma con estas acciones su política permanente de acercar los servicios públicos a los sectores más vulnerables y aislados del estado. Estas jornadas médicas reflejan un modelo de gestión que prioriza la salud preventiva, la atención integral y el trabajo conjunto entre diferentes niveles de gobierno y actores sociales.
El uso estratégico de recursos logísticos, como el transporte aéreo en San José de Venamo, evidencia la innovación para superar los retos que impone la geografía del territorio. A su vez, la colaboración multisectorial y la predisposición de la comunidad organizada permiten desarrollar un plan sostenido que beneficia a miles de personas, estableciendo definitivamente a Guayana Esequiba como un territorio con giras activas de salud y apoyo comunitario.

Compromiso permanente de la Gobernación con las comunidades indígenas y rurales
Bajo el mandato de Neil Villamizar, la Gobernación Bolivariana mantiene una prioridad clara: proteger y promover la salud de las comunidades indígenas y rurales, muchas de las cuales enfrentan históricamente la exclusión debido a la lejanía y dificultades de acceso.
Estas jornadas médicas no solo garantizan consultas y tratamientos sino que fortalecen la red de prevención y seguimiento sanitario. Al incrementar la cobertura de vacunación y ofrecer atención especializada, se contribuye a reducir la incidencia de enfermedades y se mejora el potencial de desarrollo social, destacándose el respeto y la valoración de las culturas originarias en el marco de la gestión pública.

Un paso firme hacia el bienestar integral y la igualdad de acceso a servicios
El desarrollo de estas jornadas en San José de Venamo y San Martín de Turumbang demuestra que, bajo la dirección del gobernador Neil Villamizar y la Gobernación Bolivariana de Guayana Esequiba, se están consolidando políticas públicas que acercan la salud y el apoyo social a quienes tradicionalmente han estado marginados.
Esta labor conjunta entre autoridades regionales, nacionales, las Fuerzas Armadas y el sector privado constituye un modelo replicable para otras regiones con desafíos similares, evidenciando que con voluntad y articulación es posible garantizar el acceso equitativo a servicios básicos y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.
Así, Guayana Esequiba avanza firme hacia un futuro donde la salud y el bienestar social no sean privilegio de unos pocos, sino un derecho efectivo para toda su población, reafirmando el compromiso de su Gobernación con una gestión inclusiva y cercana al pueblo.
