ÚLTIMO MINUTO
domingo, 21 de septiembre, 25
28.2 C
Caracas

Gaza: 470.000 personas se enfrentan a una hambruna masiva

La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria, personas enfrentan hambruna masiva con infraestructura médica colapsada

La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes, con casi 470.000 personas al borde de una hambruna masiva y niños sufriendo desnutrición severa en medio de una infraestructura médica colapsada y una ayuda internacional prácticamente bloqueada.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu anuncia su intención de ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas en las que hay rehenes

La situación ha empeorado tras meses de conflicto y bloqueo, donde solo el 10% de la ayuda humanitaria ha llegado a los civiles, según informes recientes, mientras que el sistema de salud se ve sobrepasado y la inseguridad alimentaria afecta sobre todo a niños, mujeres embarazadas y ancianos, señaló la cruz roja británica.

El Dr. Mohamed El-Deeb, de la Media Luna Roja Palestina, atiende a un bebé con desnutrición severa en el hospital Al Quds de la ciudad de Gaza. FOTO: Media Luna Roja Palestina

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El bloqueo impuesto por Israel ha paralizado la entrada de suministros esenciales, incluyendo alimentos y medicinas, provocando un deterioro en las condiciones de vida y la salud de la población de Gaza. Familias enteras quedan atrapadas bajo continuos bombardeos y en medio del colapso de infraestructuras vitales como electricidad, agua potable y saneamiento.

Crisis sanitaria en Gaza

El hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah experimenta un aumento sin precedentes en el número de pacientes, con más de 2.200 atendidos en el último mes, la mayoría por heridas de guerra, y el personal médico opera a un ritmo extremadamente agotador, realizando hasta 40 cirugías de emergencia diarias.

Expertos de la Cruz Roja advierten del impacto irreversible de la desnutrición crónica en la población infantil, que puede afectar generaciones futuras si no se interviene con ayuda humanitaria inmediata y sostenida. A pesar del incremento reciente en los envíos de ayuda –sobre todo tras la apertura de nuevos sitios de distribución a finales de mayo de 2025– la cantidad de asistencia sigue siendo insuficiente frente a la magnitud del desastre.

Lo más reciente

Luego de 77 años, Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina

Canadá y Australia se han unido al Reino Unido...

OMS fortalece capacidad para declarar emergencias pandémicas con nuevas reglas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) implementó este...

Venezuela y Cuba unidas por lazos de amistad y cooperación frente a desafíos geopolíticos

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó en...

Según Reuters, el presidente Maduro habría enviado carta a Trump para abrir conversaciones directas con EEUU

El presidente Nicolás Maduro habría ofrecido en una carta...

Venezuela agradece al gobierno de Nicaragua por su solidaridad y palabras de resistencia

Este sábado, el canciller de Venezuela, Yván Gil, en...

Noticias

Artículos relacionados