ÚLTIMO MINUTO
viernes, 1 de agosto, 25
25.4 C
Caracas

Psicología Inversa: Redes Sociales y Salud Mental con Fernando Giuliani

Escuchamos a los padres y a las madres que se preocupan por el tiempo de exposición que muestran sus hijos ante las pantallas. Misma preocupación de las y los profesores. Y muchos psicólogos/as y psiquiatras reportan que esto es motivo de consulta recurrente en grupos familiares.

Muchas investigaciones ya comienzan a alertar sobre correlaciones entre el aumento de cuadros de ansiedad, angustia y depresión en personas (especialmente jóvenes y adolescentes) con rasgos de personalidad proclive a tales trastornos y el tiempo de uso y exposición en redes y pantallas.

Y hay hipótesis bastante firmes en cuanto a las afectaciones cognitivas como la capacidad de concentración y atención en personas que, igualmente, mantienen altos niveles de uso y exposición. Además, cuadros de alteración emocional y afectiva producidas por el desarrollo de “hábitos adictivos” que quedan fuera de control de la persona y lo apegan al uso constante y desmedido de los dispositivos

Lo más reciente

Cómo la OTAN se expandió en Europa, violando sus promesas y amenazando a Rusia

En 1990, mientras se negociaba la reunificación alemana, líderes...

Trump impone nuevos aranceles de hasta 41 % a decenas de países y castiga a Canadá por postura sobre Palestina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este...

China podría aumentar su control en el Canal de Panamá tras el fracaso del acuerdo con EE.UU.

La disputa geopolítica por el control de los puertos...

Álvaro Uribe espera su condena en el «juicio del siglo» mientras crecen tensiones internas e internacionales

Hoy Colombia espera con tensión la sentencia definitiva contra...

Noticias

Artículos relacionados