ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
18.7 C
Caracas

Israel negocia con Sudán del Sur para expulsar palestinos de Gaza

El Gobierno sionista de Benjamín Netanyahu le ha presentado planes a otros países africanos.

Israel estaría negociando con Sudán del Sur para deportar a palestinos que viven en la Franja de Gaza, según revela la agencia AP citando a seis fuentes con conocimiento del tema.

El plan, parte de una estrategia más amplia de Tel Aviv para vaciar el enclave tras casi dos años de bombardeos, implicaría el traslado forzoso de millones de personas desde un territorio devastado hacia otro país también sumido en crisis humanitaria.

Israel lo presenta como migración
Israel

Aunque el primer ministro Benjamín Netanyahu lo presenta como «migración voluntaria», sus propias palabras evidencian un objetivo militar y no humanitario: «Creo que lo correcto, incluso según las leyes de guerra que conozco, es permitir que la población se marche y luego atacar con todas las fuerzas al enemigo que permanece allí», dijo en una entrevista citada por AP, sin referirse directamente a Sudán del Sur.

La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos han denunciado estas maniobras como un intento de limpieza étnica prohibido por el derecho internacional. Egipto, consciente del precedente que podría sentar, ha rechazado el plan y presiona a Yuba para que no lo acepte, según confirmaron a AP dos funcionarios egipcios.

Sudán del Sur, un país con frágil paz interna, una economía colapsada y dependencia casi total de la ayuda internacional, difícilmente podría garantizar condiciones dignas para los desplazados. Sin embargo, el Gobierno sursudanés podría ceder si obtiene beneficios políticos y militares de Israel y de la administración Trump, que respalda la expulsión de la población gazatí.

El cabildero estadounidense Joe Szlavik aseguró que una delegación israelí planea visitar el país africano para estudiar la instalación de campamentos, que probablemente serían financiados por Tel Aviv. Paralelamente, EE.UU. e Israel han tanteado opciones similares con Sudán, Somalia y Somalilandia.

Expertos como el periodista Peter Martell advierten que «Sudán del Sur, con problemas económicos, necesita cualquier aliado, ganancia financiera y seguridad diplomática que pueda conseguir», pero advierten que aceptar este plan lo convertiría en cómplice de una deportación masiva que agravaría la crisis humanitaria en África y en Gaza.

¿Riviera Gaza en marcha?

El «Plan Riviera Gaza» es una propuesta de Donald Trump y Benjamín Netanyahu, que ha generado un amplio rechazo a nivel internacional. Se trata de un concepto que se ha planteado en el contexto de la guerra en Gaza, con el objetivo de reconstruir la zona, pero sin la población palestina.

Los puntos principales que se han asociado con este plan son:

  • Desplazamiento de la población palestina: La propuesta sugiere la reubicación temporal o permanente de una gran parte de los habitantes de Gaza en otros países, como Egipto o Jordania y ahora Sudan del Sur. Esto ha sido calificado como un desplazamiento forzado, una acción prohibida por el derecho internacional humanitario.
  • Reconstrucción con fines turísticos y financieros: El plan busca transformar la Franja de Gaza en una especie de «Riviera de Oriente Medio», con proyectos urbanísticos de lujo, hoteles, rascacielos y balnearios. Se ha sugerido que sería un proyecto para inversionistas y turistas de todo el mundo.
  • Control y administración extranjera: La propuesta contempla que Estados Unidos, o una administración temporal liderada por ellos, se haría cargo de la Franja de Gaza. Esto implicaría una presencia militar para desmantelar armas, nivelar el terreno y supervisar la reconstrucción.

El plan ha sido duramente criticado por la comunidad internacional, incluyendo a la Liga Árabe, la ONU y organizaciones de derechos humanos, por varias razones:

El desplazamiento forzado de civiles es considerado un crimen de guerra. La propuesta no tiene en cuenta el derecho de la población palestina a regresar a sus hogares y a tener un Estado propio, en línea con las resoluciones internacionales.

Lo más reciente

Trump militariza Washington D.C.

Washington D.C. amaneció este martes bajo un fuerte operativo...

Perú despliega militares en zona de conflicto con Colombia tras izado de bandera colombiana

Perú ha reforzado su presencia militar en Santa Rosa...

Cuadrantes de Paz y Circuitos Comunales: Venezuela profundiza su modelo de seguridad y lucha contra bandas criminales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó este martes...

Venezuela denuncia ante diplomáticos nuevas amenazas y acciones terroristas impulsadas por EE.UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil,...

Coningas proponen un plan de inversión para repotenciar parque de bombonas de gas

La Confederación de la Industria del Gas (Coningas) de...

Noticias

Artículos relacionados