En una manifestación en la capital administrativa de la Guayana Esequiba, el gobernador Neil Villamizar expresó su rechazo a las recientes acciones promovidas desde Estados Unidos que buscan desprestigiar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante el acto, acompañado por el alcalde Vicente Rojas, concejales, diputados y una amplia representación popular del municipio Tumeremo, Villamizar subrayó que dichos ataques forman parte de una estrategia imperialista para desacreditar un liderazgo legítimo y legítimamente electo.
El gobernador de Guayana Esequiba calificó estas acciones como un intento desesperado por deslegitimar al mandatario venezolano, a quien definió como un hombre “del pueblo”, elegido por voto popular con una gestión marcada por principios éticos y morales. Según Villamizar, lo que en realidad logran esas campañas es reforzar la imagen y el respaldo popular hacia Maduro dentro de toda Venezuela.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Un pueblo que defiende a su líder
La actividad en Tumeremo sirvió para que residentes, autoridades locales y representantes de las distintas instituciones de la región manifestaran de manera abierta y clara su apoyo al presidente Nicolás Maduro. Las consignas y expresiones presentes durante el acto reflejaron la firme voluntad de la población por mantener la unidad nacional y rechazar cualquier tipo de intervención o intento de imposición desde actores externos.
Villamizar, gobernador de Guayana Esequiba, destacó que esta defensa del líder revolucionario no responde únicamente a una cuestión política, sino a un profundo sentimiento de pertenencia y orgullo que nace del compromiso con los valores venezolanos y con la lucha por la soberanía y la independencia nacional.
Repudio a los “vendepatrias”
El gobernador también llamó la atención sobre la presencia de agentes internos, a quienes calificó duramente como “vendepatrias” que buscan desestabilizar al país y crear un clima de miedo dentro de la sociedad. Villamizar alertó contra la propagación de ideas basadas en el terror y la violencia como método para alcanzar objetivos políticos.
En sus palabras, esta práctica, que según él está obsoleta, no tiene cabida en Venezuela. “Pretender dominar sembrando miedo es un error y una injusticia contra nuestra gente”, enfatizó el gobernador de Guayana Esequiba, reafirmando la postura de rechazo absoluto hacia estos actores hostiles y sus estrategias.

Un llamado a la paz, la unidad y la vigilancia permanente
El mensaje final del gobernador de Guayana Esequiba fue un llamamiento a la consolidación de la paz en el país. Neil Villamizar remarcó que Venezuela es un pueblo comprometido con la convivencia pacífica y la estabilidad social, y que esa voluntad colectiva debe prevalecer sobre cualquier intento de sembrar discordia o violencia.
Asimismo, señaló que las autoridades de seguridad, incluyendo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se mantienen en alerta máxima para prevenir cualquier incidencia violenta o intento de desestabilización. “No permitirán que se quiebre la paz ni se imponga el caos. Venezuela seguirá siendo un país de armonía y reconciliación”, concluyó.
Contexto político: Estados Unidos y su campaña contra Maduro
Este pronunciamiento ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Venezuela y Estados Unidos. Durante los últimos meses, Washington ha intensificado su retórica y sus acciones diplomáticas con el objetivo de presionar al gobierno venezolano, cuestionando la legitimidad de Nicolás Maduro y promoviendo sanciones económicas y políticas.
Desde Caracas, el gobierno venezolano rechaza categóricamente esas políticas, denunciándolas como parte de una estrategia de injerencia imperialista destinada a debilitar la soberanía nacional y cambiar el rumbo político del país por vía externa.

Fuerza regional en Guayana Esequiba: símbolo de resistencia y soberanía
La Guayana Esequiba, una región con relevancia estratégica y política para Venezuela, ha reforzado con actos como el realizado en Tumeremo su papel como bastión de apoyo a la administración nacional. Las autoridades locales han intensificado su participación en la defensa de la soberanía venezolana y en la afirmación del liderazgo del presidente Maduro ante desafíos tanto externos como internos.
Este respaldo surge no solo de convicciones políticas, sino del compromiso con la memoria histórica y el futuro de la nación, en un territorio que representa para muchos venezolanos un símbolo de lucha y de resistencia ante presiones foráneas y enemigos internos.
Unidad frente a desafíos y firmeza en el liderazgo
El pronunciamiento del Gobernado de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, destaca la fuerza de la unidad nacional en circunstancias difíciles y la tenacidad del pueblo venezolano para defender su soberanía y su modelo político. Con un liderazgo que no solo es apoyado por acciones gubernamentales sino también por la población local, Venezuela confirma su voluntad de avanzar y consolidar su estabilidad frente a presiones internacionales.
El mensaje es claro: no habrá espacio para maniobras que pretendan desacreditar o dividir a un pueblo y a un gobierno legítimamente elegido. La paz, la defensa de la soberanía y el apoyo popular constituyen los pilares esenciales para el presente y futuro de Venezuela.
