ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 13 de agosto, 25
27.6 C
Caracas

«Compre ahora y pague después» genera el éxito del modelo Cashea en Venezuela y lo lleva a cotizar en bolsa

Cashea ha transferido a la bolsa venezolana certificados por un valor acumulado de USD 40 millones, lo que representa aproximadamente el 45% del volumen total negociado en ese periodo.

Cashea es un éxito en Venezuela. El«compre ahora y pague después» logra rendimientos superlativos: la plataforma realiza más de 3.600 operaciones por hora, con un ticket promedio de 80 dólares y apenas 1% de morosidad.

Cashea tiene más de 6.000 aliados comerciales en el país y más de 7,8 millones de personas ya descargaron la aplicación. 

Cashea confió en Venezuela y la respuesta se traduce crecimiento mutuo: «el venezolano es un buen pagador y cumple sus compromisos» dijo Ezequiel Zamora, consultor jurídico de Cashea, a la web Banca y Negocios.

Según Zamora, «Cashea funciona como un preescolar en el sentido de que se trata de un producto financiero sin intereses ni complicaciones que permite a sus usuarios adquirir una cultura financiera que, posteriormente, les permite utilizar productos de crédito bancarizado, con mayor complejidad».

La plataforma está revitalizando la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y, al mismo tiempo, ofrece alivio financiero a sus comercios aliados.

¿Cómo opera Cashea en la Bolsa de Valores?

Cashea cuenta con un mecanismo que agrupa las cuentas por cobrar de los minoristas que venden a través de su plataforma. Esas deudas se transforman en “certificados de financiación” que, mediante un corredor, son vendidos a Cashea con un descuento y posteriormente negociados en la Bolsa de Valores de Caracas.

Desde que este programa se inició en marzo, Cashea ha transferido a la bolsa certificados por un valor acumulado de USD 40 millones, lo que representa aproximadamente el 45% del volumen total negociado en ese periodo, según cifras suministradas por la propia empresa.

“Esta es la siguiente etapa de Cashea”, declaró su fundador, Pedro Vallenilla, en una entrevista a un medio venezolano. “Estamos respondiendo al llamado de que la bolsa de valores sea un instrumento para dinamizar la economía”.

Aunque la plataforma sube el volumen de las ventas, también ha generado un desafío de liquidez para los comerciantes, que se ven con más cuentas por cobrar en un contexto de inflación y atentados a la moneda que le propinan los opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Pero Cashea buscan opciones para aliviar posibles especulaciones: la plataforma adquiere los certificados con una combinación de capital propio y financiamiento privado, con una tasa de descuento que oscila entre el 1% y el 5%, del valor de las facturas.

Los plazos de vencimiento pueden ser muy cortos como 14 días —el límite mínimo de crédito para los usuarios de la aplicación—, lo que ayuda a inyectar liquidez al mercado. Además, los certificados están referenciados al dólar, aunque se emiten en bolívares.

Las modalidades de pago financiado y de porcentaje anticipado, a cambio de la reserva del producto, crecen en una Venezuela con apertura paulatina de créditos bancarios y un poder adquisitivo que aprovecha las opciones de Cashea de optar por un financiamiento de entre 40 y 250 dólares.

Un límite que la plataforma aumenta a manera de recompensa para aquellos que son responsables con sus pagos o «buena paga» como suele llamárseles en suelo venezolano.

Lo más reciente

Les paga con la misma moneda: China impone sanciones a la UE

El Ministerio de Comercio de China anunció contramedidas contra dos instituciones financieras de la Unión...

Venezuela aumentó su producción petrolera en julio

La producción petrolera venezolana en julio promedió 1.084.000 barriles diarios...

Venezolanos exigen paz y unidad tras elecciones: encuesta revela contundente rechazo a la injerencia extranjera

La más reciente Encuesta Nacional por Muestreo realizada por...

EEUU anticipa que habrá «más acciones» contra Maduro

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confesó...

Trump usaría a agentes del FBI para patrullaje nocturno en Washington según The New York Times

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Noticias

Les paga con la misma moneda: China impone sanciones a la UE

El Ministerio de Comercio de China anunció contramedidas contra dos instituciones financieras de la Unión...

Venezuela aumentó su producción petrolera en julio

La producción petrolera venezolana en julio promedió 1.084.000 barriles diarios...

EEUU anticipa que habrá «más acciones» contra Maduro

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confesó...

Trump usaría a agentes del FBI para patrullaje nocturno en Washington según The New York Times

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Vicepresidenta venezolana reitera lucha del Ejecutivo Nacional contra el terrorismo y el extremismo fascista

Desde un Congreso Pedagógico con maestros venezolanos, la vicepresidenta...

Artículos relacionados