El martes 12 de agosto, durante una visita al gobernador del estado de Borno, Babagana Zulum, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea y mariscal del aire, Hasan Bala Abubakar, informó que “la Fuerza Aérea Nigeriana (NAF) ha asestado un golpe decisivo a los elementos terroristas en el noreste, matando a 592 combatientes yihadistas y destruyendo 372 activos enemigos en ocho meses”.
Además, el mariscal del aire, Hasan Abubakar, señaló que los logros de los últimos meses han superado los resultados operativos del año pasado, al afirmar que «Este año, nuestra campaña aérea es más rápida, precisa y quirúrgica (…) estamos eliminando objetivos de alto valor, paralizando las redes logísticas y desmantelando células que amenazan la paz en el noreste».

También, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, atribuyó el éxito de la Operación Hadi Kai, a la modernización de la flota y la mejora de la capacidad de ataque nocturno quirúrgico, de este modo señaló que se efectuaron 798 salidas de combate y 1500 horas de vuelo inmovilizando la logística de las células terroristas.
De este modo la Fuerza Aérea en un comunicado, detalló que los bombardeos destruyeron 206 vehículos y 166 centros logísticos en zonas profundamente hostiles, gracias a los bombardeos aéreos coordinados, en puntos clave como Rann, Dikwa y Mallam Fatori. Añadiendo que las acciones se concretaron por aviones A-29 Super Tucano y Helicopteros Mi-171.

Desde el 2009, las actividades insurgentes del Boko Haram y los terroristas del ISWAP, grupos que han persistido en crear estados islámicos en múltiples regiones de Nigeria vulnerando la paz, motivaron que el ejército de Nigeria aumente las operaciones y perfeccione sus ofensivas para recuperar territorios y proteger a la población civil afectada por los yihadistas.
Nigeria, es un país de África occidental de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur, donde los terroristas de Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, en los últimos 16 años.