ÚLTIMO MINUTO
jueves, 14 de agosto, 25
27.2 C
Caracas

Martín Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos en prisión

En un giro decisivo dentro de la política y la justicia peruana, el expresidente Martín Vizcarra ha sido enviado a prisión preventiva por un periodo de cinco meses, en medio de un caso de presunta corrupción relacionado con su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014. Esta medida fue dictada por un juez el miércoles 13 de agosto, motivada por el riesgo procesal y las evidencias presentadas contra el exmandatario, quien se ha declarado inocente e insiste en que es víctima de una persecución política.

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Fiscalía acusa a Vizcarra de recibir sobornos por más de 2 millones de soles

La Fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido sobornos que superan los 2.3 millones de soles (aproximadamente 611,000 dólares) vinculados a los proyectos de irrigación Lomas de Ilo y la ampliación del hospital regional de Moquegua. Estos supuestos pagos ilícitos forman parte del proceso judicial de gran relevancia que se desenvuelve actualmente, en el cual se le imputa el delito de cohecho pasivo propio.

El anuncio de la prisión preventiva fue realizado durante una audiencia presidida por el juez Jorge Chávez Tamariz, en la que se estableció que existe un peligro de fuga inminente y considerados elementos de convicción suficientes para aplicar la medida cautelar. Vizcarra fue detenido y trasladado al penal de Barbadillo, donde compartirá instalaciones con otros expresidentes peruanos como Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo, todos ellos implicados en distintos casos de corrupción.

Martín Vizcarra gobernó Perú desde 2018 hasta 2020, y su detención lo convierte en el cuarto expresidente de su país en ser encarcelado en los últimos años. Este hecho refleja una vez más la crisis política e institucional que afecta profundamentamente a Perú, marcado por una cadena de casos judiciales que vinculan a sus exmandatarios con actos de corrupción.

Martín Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos en prisión
Defensa de Vizcarra denuncia persecución política y anuncia apelación

La defensa de Vizcarra ha rechazado las acusaciones, calificándolas de «forzadas y tergiversadas», y afirma que su cliente está siendo objeto de una persecución política motivada por su destitución en 2020 y la triple inhabilitación impuesta por el Congreso. A pesar de la prisión preventiva, Vizcarra expresó confianza en el sistema judicial peruano y declaró que continuará enfrentando el proceso legal en su contra.

Riesgo de fuga y graves sospechas motivan la medida cautelar

La prisión preventiva dictada contra Martín Vizcarra es una medida que busca garantizar que el expresidente no evada la justicia mientras se desarrolla el juicio oral, en el que se solicita una pena que podría alcanzar hasta 15 años de prisión. Este suceso forma parte de un esfuerzo más amplio del Poder Judicial peruano y la Fiscalía Anticorrupción para combatir la impunidad en altos cargos del gobierno.

Lee más de: Gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, condena ataques internacionales contra el presidente Maduro

La justicia peruana intensifica la lucha contra la corrupción política

Con esta decisión judicial, Perú reafirma su postura de mano dura contra delitos de corrupción, en un momento en que el país vive una severa crisis de credibilidad y confianza en sus instituciones públicas. La coincidencia de cinco expresidentes en prisión evidencia la profundidad y complejidad de esta problemática estructural, que ha marcado la historia reciente de Perú.

La medida contra Vizcarra ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Mientras algunos sectores respaldan la decisión de la justicia como necesaria para sentar un precedente contra la corrupción, otros sectores simpatizan con el expresidente y denuncian la existencia de motivaciones políticas detrás de su encarcelamiento.

Lo cierto es que esta nueva etapa judicial para Martín Vizcarra, a su vez, reaviva el debate sobre la transparencia y responsabilidad en la gestión pública y la necesidad de reformar los mecanismos de control y sanción para evitar que se repitan casos similares en el futuro.

En definitiva, la orden de prisión preventiva sobre Vizcarra marca un hito relevante en la historia política de Perú, recordando la imperiosa demanda de la sociedad por gobiernos íntegros y la lucha constante por la justicia en un país cuya democracia se encuentra en un delicado proceso de restauración y fortalecimiento.

Martín Vizcarra se suma a la lista de expresidentes peruanos en prisión

Lo más reciente

Venezuela allana un nuevo galpón con 1.500 kilos de explosivos al oriente del país (+fotos)

En una operación conjunta, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana...

EE.UU. presume «incautación» millonaria a Maduro pero sin mostrar evidencias

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi afirmó en una...

Hace 69 años falleció Bertolt Brecht el escritor de la lucha antifascista

El 14 de agosto de 1956 falleció a causa de una...

Reuters: Atraca en Venezuela el primer buque contratado por Chevron bajo nueva licencia

El carguero Canopus Voyager, con bandera de Bahamas, llegó...

Gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, condena ataques internacionales contra el presidente Maduro

En una manifestación en la capital administrativa de la...

Noticias

Artículos relacionados