ÚLTIMO MINUTO
viernes, 15 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

Todo listo: Alaska, escenario del histórico reencuentro Putin-Trump en busca de un giro en la guerra de Ucrania

Este viernes, todas las miradas internacionales estarán puestas en Anchorage, Alaska, donde el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en la base militar Elmendorf-Richardson, en un encuentro que podría marcar un punto de inflexión en la crisis ucraniana y en las relaciones bilaterales.

La reunión, que comenzará a las 11:00 hora local (22:00 hora de Moscú, 19:00 GMT), iniciará con un diálogo cara a cara con traductores, continuará con negociaciones a nivel de delegaciones y cerrará con un desayuno de trabajo. Será el primer encuentro entre ambos líderes desde la cumbre del G-20 en Osaka en 2019, y la primera visita de Putin a territorio estadounidense desde 2015.

Expectativas del Kremlin

El enviado especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica, Kiril Dmítriev, destacó que el encuentro representa “una oportunidad para, en cierto modo, ‘reiniciar’ las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, si la reunión resulta exitosa”. Añadió que “es muy importante escuchar la postura rusa directamente” tras años sin un canal de diálogo real durante la administración Biden.

El portavoz presidencial Dmitri Peskov confirmó que la crisis en Ucrania será el tema central: “Es evidente que se debatirán cuestiones relacionadas con la solución del conflicto en Ucrania. El contenido es muy complejo y multifacético”.

Postura de la Casa Blanca

Trump calificó la cita como “una buena reunión” y adelantó que la más relevante será una segunda, en la que buscará sentar en la mesa también al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, y posiblemente a líderes europeos. Reconoció que la guerra en Ucrania es “la más difícil” de las seis crisis que ha abordado en su mandato reciente.

La secretaria de prensa del despacho oval, Karoline Leavitt, subrayó que Trump “siempre ha dicho que la diplomacia y la negociación son su principal forma de esperar poner fin a esta guerra” y descartó que el mandatario busque imponer nuevas sanciones a Rusia por el momento.

Composición de delegaciones y simbolismo de la sede en Alaska

La fórmula del encuentro será de cinco por cinco. En el lado ruso, acompañarán a Putin figuras clave como el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov y el ministro de Defensa Andréi Beloúsov. La elección de Anchorage no es casual: es la primera vez que un líder ruso visita Alaska, territorio que perteneció a Rusia hasta 1867, y la base militar alberga tumbas de pilotos soviéticos de la Segunda Guerra Mundial, un gesto simbólico de “hermandad de combate” en el 80.º aniversario de la victoria aliada.

Tensión en el frente ucraniano

En los días previos, Moscú ha denunciado un recrudecimiento de los ataques ucranianos, incluyendo bombardeos contra zonas civiles en Rostov del Don y Jersón, así como ataques a la central nuclear de Zaporozhie. El Kremlin advierte que estas acciones buscan “desestabilizar la situación antes de la cumbre”.

Reacciones de Kiev y Europa
(Foto: Internet)

Zelenski calificó la cita como una “victoria personal” para Putin por celebrarse en territorio estadounidense y amenazó con no reconocer sus resultados. En paralelo, fuentes citadas por Axios revelan que algunos gobiernos europeos temen que Trump acepte propuestas de Moscú sin incluir a Kiev ni a la UE.

Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, insistió en que cualquier acuerdo “debe incluir también a Ucrania y Europa” para ser legítimo.

Llegada de Lavrov y la delegación rusa
Alaska

En la víspera, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov vistiendo una sudadera con la palabra «URSS», y el embajador ruso en Estados Unidos, Alexánder Darchiev, arribaron a Anchorage para ultimar los preparativos, según reportó RIA Novosti. Lavrov encabezará, junto a Putin, una delegación de alto nivel que incluye al ministro de Defensa Andréi Beloúsov, el ministro de Finanzas Antón Siluánov, el asesor presidencial Yuri Ushakov y el enviado especial Kiril Dmítriev.

Con simbolismo histórico, intereses estratégicos y tensiones militares como telón de fondo, la cumbre de Alaska entre Putin y Trump podría ser recordada como un momento decisivo en el tablero geopolítico global… o como una oportunidad perdida.

Lo más reciente

BePharma 2025, el gran evento de la industria farmacéutica, arranca en septiembre en Ciudad de México

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en...

Marruecos enfrenta peligroso incendio en zona boscosa cerca de la ciudad turística

El jueves 14 de agosto las autoridades de Marruecos...

ASU 2025: Venezuela sumó nueva medalla en ciclismo

El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida...

Maduro impulsa un proceso constituyente magisterial para superar el sindicalismo y combatir la guerra cognitiva

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde la...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Noticias

ASU 2025: Venezuela sumó nueva medalla en ciclismo

El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Artículos relacionados