La población civil de la Franja de Gaza enfrenta una situación alarmante y angustiante debido a las ordenes de evacuación impuestas por el ejército genocida israelí, tras la reanudación de sus operaciones militares el pasado 18 de marzo.
En total, el régimen sionista israelí ha emitido diez mandatos de desplazamiento obligatorios que cubren amplias áreas en toda la Franja de Gaza, dejando a decenas de miles de palestinos sin un refugio seguro.
Especial atención merece el norte de Gaza, donde más de la mitad del territorio está bajo el riesgo inminente de estas órdenes. Miles de personas se encuentran atrapadas en ciudades como Khan Younis y Rafah, enfrentando la difícil realidad de tener que abandonar sus hogares con poco o ningún recurso para protegerse.
Síguenos en nuestro canal de telegam y mantente informado

Zonas de evacuación, inseguridad y bombardeos
Las personas desplazadas no solo padecen la pérdida de sus viviendas, sino que su seguridad tampoco está garantizada. En la zona occidental de Rafah, el ejército israelí ordenó el desplazamiento hacia Al Mawasi, donde justamente los ocupantes luego bombardean, aumentando el riesgo para quienes intentan buscar refugio en ese lugar.
Estas evacuaciones masivas incumplen flagrantemente con los principios del derecho internacional humanitario. No se han brindado condiciones mínimas para asegurar una evacuación digna ni se ha proveído alojamiento, atención sanitaria, seguridad o alimentos adecuados para las poblaciones afectadas.

Un ciclo interminable de desplazamiento y tragedia
La población civil en Gaza ha sido víctima de múltiples desplazamientos forzosos, a menudo con la incertidumbre de tener que abandonar sus hogares en repetidas ocasiones o quedarse y enfrentar el peligro extremo de perder la vida.
Desde el pasado 18 de marzo, al menos 855 palestinos han sido asesinados a causa de la ofensiva israelí, mientras que casi 1,900 han resultado heridos, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud de Gaza.
Estos datos ratifican la grave emergencia humanitaria que vive la población civil, atrapada entre la violencia y la ausencia de alternativas seguras. La constante amenaza sobre sus vidas y la privación de ayuda vital agravan aún más su sufrimiento.

Urgente llamado a la comunidad internacional: cesar el fuego y respetar derechos
Frente a esta coyuntura, organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos hacen un llamado urgente a todas las partes involucradas para establecer un cese permanente del fuego. Se exige a Israel la suspensión inmediata de su bloqueo a la asistencia humanitaria, así como el fin de cualquier acción que implique el traslado forzoso de la población.
El desplazamiento forzado no sólo viola el derecho internacional humanitario, sino que constituye un crimen según las normas jurídicas internacionales.
Lee más de: La hambruna impuesta por el régimen sionista en Gaza cobra 11 nuevas vidas en 24 horas

Gaza, entre la guerra y la desesperanza
La crisis en la Franja de Gaza es cada vez más dramática debido a la combinación letal de asedio, bombardeos, bloqueos y desplazamientos forzosos. La población civil queda atrapada en un círculo vicioso de violencia, inseguridad y privación.
Sin una respuesta internacional firme y medidas que detengan el flujo de violencia y sufrimiento, estas tragedias continúan agudizando una situación ya devastadora.